Resumen
La formación de la fuerza de trabajo calificada resulta de vital importancia para el desarrollo integral del país, a partir de la generalización de experiencias que en diferentes contextos se viene desarrollando en la Educación Técnica y Profesional. El presente artículo reseña los presupuestos teóricos que deben ser tenidos en cuenta para tal aspiración, haciendo énfasis en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en la especialidad de Mecánica de Vehículos Automotores en las aulas anexas de las Entidades Laborales.
Autores/as
Leonardo Armas González
Cuba
Ingeniero Mecánico. Profesor Asistente, Departamento de Mecánica, Jefe de disciplina de Procesos Tecnológicos.
Madelyn Fernández Barrios
Cuba
Juan Alberto Mena Lorenzo
Cuba
Referencias
Acosta, A. (2012). Concepción didáctico-metodológica para el proceso de enseñanza práctica de la soldadura en la empresa. Pinar del Río. Tesis de Doctorado. Pinar del Río: UCP. Cuba.
Bermúdez, R. (2014). La actividad profesional pedagógica en la Educación Técnica y Profesional en Pedagogía de la Educación Técnica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
León, M. (2012). La integración escuela politécnica-mundo laboral. Modelo perfeccionado. En: Compendio de trabajos de posgrado. Educación Técnica y Profesional. Compiladores: Abreu Regueiro, R. y C. Cuevas Casas. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Mena, J. A. (2008). Una metodología para potenciar la integración escuela politécnica-entidad laboral en la rama del transporte, en Pinar del Río. (Tesis presentada en opción al título de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Pinar del Río.
Mena, J. A.; Machado, F. C. y León, J. J. (2012). La ETP compartida: un modelo de ETP emergente. En Congreso Educación Superior. Curso Internacional.
Menéndez, A. (2011). Modelo para la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Técnica y Profesional. (Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana.
Soler, J. (2013). Elementos de pedagogía, didáctica y diseño curricular de la ETP. Una relación imprescindible para el desarrollo del proceso de educación técnica y profesional. Universidad de Ciencias Pedagógicas para la Educación Técnica y Profesional “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar”. La Habana.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.