Resumen


Imagen de portada
En el marco de un mundo cada vez más interdependiente, en el que la distribución de riquezas y alcance de oportunidades para el desarrollo se concentra en un grupo también cada vez más reducido de países y personas, el trabajo comunitario ha resultado para muchos países, incluida Cuba, una alternativa de solución ante los problemas sociales. Sin dudas, en nuestro país, los proyectos comunitarios se han convertido en espacios de iniciativa y desarrollo local a través de los cuales se articulan de manera coherente los diferentes factores en función de dinamizar las potencialidades de estas y contribuir, entre otros aspectos, al mejoramiento de la calidad de vida de la población, la solución de sus problemas y la transformación de sus realidades. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el impacto social y educativo del proyecto sociocultural comunitario CREARTE: CRECER CON LAS ARTES. En particular, se detallará la repercusión que desde su surgimiento, éste ha tenido no solo en sus beneficiarios directos, sino también en los padres y miembros de las familias asociadas, en los propios gestores y promotores de la iniciativa, así como la comunidad en general.

Autores/as

Juan Silvio Cabrera Albert

Filial Provincial Asociación de Pedagogos de Cuba.
Cuba

Miwon Choe

Western Kentucky University
Cuba

Carmen Rosa Pacheco Carpio

York St John University
Cuba

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"