Resumen


Mucho se ha trabajado e investigado para encontrar estilos de aprendizaje en las últimas dos décadas. Dunn y Dunn (1975) se enfocaron en identificar estímulos relevantes que pudieran influir en el aprendizaje y en el ambiente escolar, en aproximadamente el mismo tiempo que Joseph Renzulli (1994) recomendaba una variedad de estrategias de enseñanza. Los autores del presente trabajo se proponen abordar la importancia didáctica que se le atribuye a las estrategias y estilos de aprendizajes en el proceso docente-educativo de los estudiantes de medicina, así como mostrar algunas estrategias que estos se trazan para facilitar el aprendizaje de los contenidos en los que se incluyen los del inglés con fines específicos.

Autores/as

Nelson Torres García

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río; Sede Universitaria Municipal San Juan y Martínez
Cuba

Carlos Correa Fernández

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río; Sede Universitaria Municipal San Juan y Martínez
Cuba

Aymara Correa Guzmán

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río; Sede Universitaria Municipal San Juan y Martínez
Cuba

Referencias


  • - Corona C., D M. (1998) El perfeccionamiento de la enseñanza de lenguas extranjeras a estudiantes no filólogos en la Educación Superior cubana, Tesis presentada en opción al Grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas, La Habana.

  • - Sardinas, M. (1993) Una vía de aplicación de la Teoría de la Actividad a la enseñanza del Idioma Ruso, Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, La Habana.

  • - Hutchinson, T. y Waters A. (1987) English for Specific Purpose: learning – centred approach, 1 ed. Cambridge University Press.

  • - Cabrera, Albert. Juan Silvio; Fariña, León. Gloria. (2005) El estudio de los estilos de aprendizaje desde una concepción Vigoskiana: Una aproximación conceptual, Revista Iberoamericana de educación, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.

  • - Oxford, R.L (1992) Who Are Our Student? TESL Canada Journal, Vol. 9, No. 2, p. 43.

  • - Rotgers, T. (2000) Methodology in the New Millennium, en Forum April 2000. Vol. 38 Number 2.

  • - Castellanos, D y otros (2001) Hacia una concepción de aprendizaje desarrollador, ISPEJV, Colección Proyectos, La Habana.

  • - Castro, Ruz, Fidel. (2002) 2do Taller “La Universidad en la Batalla de Ideas”, enero 17 y 18.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Estrategias de aprendizaje; Estilos; Proceso docente-educativo; Didáctica; Personalidad.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"