Resumen


El autor del presente artículo toma posición acerca del dilema de qué priorizar en la enseñanza de lenguas: las habilidades comunicativas o el conocimiento del sistema de la lengua. Clarifica conceptos que conducen a la necesidad de concebir una enseñanza que tenga en cuenta tanto lo que constituye la conducta  o actividad lingüística correcta como la conducta lingüística apropiada, es decir, tanto el conocimiento lingüístico como el conocimiento pragmático en la enseñanza de la lengua materna  o de las lenguas extranjeras.

Autores/as

Rodolfo Acosta Padrón

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive” de Pinar del Río, Cuba.
Cuba

José Alfonso Hernández

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive” de Pinar del Río, Cuba.
Cuba

Referencias


  • Acosta, R., Rivera, S., Pérez, Juan, E., Mancini, A.: Communicative Language Teaching. Facultades Integradas Newton Paiva, Belo Horizonte, Brasil. Primera Edición. 1997.

  • Acosta, R y otros: Didáctica Interactiva de lenguas. Editorial Félix Varela. Universidad de la Habana. Cuba. 2007.

  • Acosta, R. y Pérez, J. E. Tareas docentes profesionales para la formación de profesores de lenguas. Pedagogía 05. Palacio de las Convenciones. Ciudad de la Habana. 2005.

  • Acosta, R. Didáctica interactiva para la enseñanza de lenguas extranjeras, Curso preevento de Pedagogía 2005. Palacio de las Convenciones. Ciudad de la Habana. Cuba. 2005.

  • Antich de León, R. y otros: Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 1986.

  • Canale, M. y Swain, M. “Theoretical bases of communicative approaches to second language teaching and testing”. Applied Linguistics, volumen 1, No 1, 1980, pp 1-47.

  • Canale, M.: “From Communicative Compentence to Communicative Language Pedagogy” En Jack C. Richards y R. Schmidt, eds. Language and Communication. London. Longman, 1983, pp 2-27.

  • Chomsky, N.: Language in Mind. New York, 1968.

  • Ellis, R: The Study of the Second Language Acquisition. Oxford University Press. 1994.

  • Hymes, D.: On Communicative Competence: Directions in Sociolinguistics. Gumpers, J. J. and Hymes, D.(eds). New York: Holt, Rinehart and Winston, 1971.

  • Roméu, A.: El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de la lengua y la literatura (compilación). Editorial Pueblo y Educación. 207. Vigotsky, L.: Pensamiento y Lenguaje. Editorial Pueblo y Educación. Ministerio de Educación. (1982).

  • __________: Mind in Society. Cambridge, M. A. Harvard University Press. 1978.

  • __________: Tools and Symbols in Child Development. The MIT. Press. Massachussets Institute of Technology. Cambridge. 1975. van Dijk T.: Text and Context. Explorations in the semantics and Pragmatics of Discourse. University of Amsterdam. New York. 1982.

  • ___________: el discurso como interacción social. Estudios sobre el discurso II. Editorial Gedisa, Barcelona. 2000.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Didactics; language teaching; communication; language behavior; linguistic and pragmatic knowledge; interactive didactics.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"