Resumen


La formación profesional cubana permite a los estudiantes universitarios asimilar contenidos sistematizados para la construcción de su modo de actuación profesional. Como parte de este deben expresar en su desempeño en la práctica laboral categorías tales como: originalidad, flexibilidad, autonomía y motivación, pertenecientes a un modo de actuación creativo. Los docentes dirigen el desarrollo de este modo a partir de la planificación de actividades académicas, investigativas y laborales, así como el diseño y aplicación de tareas docentes para el aprendizaje. El objetivo de este artículo es analizar una propuesta de concepción teórico-metodológica, organizada por un componente teórico-conceptual y un componente metodológico, que posibilita la actuación de los docentes en la dirección del desarrollo del modo de actuación creativo en los estudiantes. Constituyó el resultado de una investigación cualitativa, que empleó la sistematización para demostrar la necesidad de la concepción presentada. Igualmente, se reveló el empleo de la observación participante, entrevista y sesiones en profundidad, así como análisis del producto de la actividad y sus resultados. Desde una sistematización teórica se asumió una posición referente a las categorías mencionadas, y de la conformación de la concepción teórico-metodológica, lo cual resultó de gran interés investigativo, con pertinencia y posibilidad de aplicación en el proceso de formación de licenciados en Pedagogía-Psicología, al aprovechar potencialidades de la práctica laboral, en pos de su preparación para el cumplimiento de sus funciones profesionales. Esta propuesta fue construida con participación de docentes y estudiantes, concluyéndose con la necesidad de su aplicación en la formación profesional de psicopedagogos.


Autores/as

Midiel Marcos Mendoza

Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez"
Cuba

Departamento de Formación Pedagógica General. Profesor

José Norberto del Valle Marín

Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez"
Cuba

Departamento de Formación Pedagógica General. Profesor

Zaida González Fernández

Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez"
Cuba

Departamento de Formación Pedagógica General. Decana de la Facultad de Ciencias Pedagógicas.

Referencias


  • Addine, F. (2015). Aportes e impactos obtenidos desde una sistematización en el campo de la didáctica general y su enseñanza en la Educación Superior Pedagógica VARONA, (61), Universidad Pedagógica Enrique José Varona. La Habana, Cuba. Disponible en: Disponible en:

  • Avelino, J. A., & Cala, C. A. (2020). Atención a la diversidad: Impacto en el aprendizaje profesional de los estudiantes de Pedagogía-Psicología. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 8(2), 7-7. .

  • Baldomir, T. (2015). Sistema de acciones para la preparación metodológica de los profesores de Morfofisiología IV en evaluación colaborativa del aprendizaje. Tesis presentada en opción al Título Académico de Máster en Ciencias de la Educación. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Centro de Estudios de Educación. Licencia: Creative Commons: Atribución-No. Comercial-Compartir Igual 4.0 License. Disponible en:

  • Borges, H. A.; Corujo, R.; Lazo, Y. (2016). El modo de actuación creativo del docente que enseña educación artística en la educación superior. Rev. de Inv. Educ., La paz, 9(1), p. 111-121, Disponible en

  • Chirino, M. (2013). Sistematización teórica de los principales resultados aportados en la investigación educativa y su introducción atendiendo a las características de estos. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

  • Concepción, M. L., Remedios, J. M. & Hernández, T. (2017). Barreras asociadas a la creatividad de los docentes: una propuesta de solución. Pedagogía y Sociedad, 20(49), 48-65. Disponible en:

  • Del Cristo, Y., Rodríguez, M., & Sobrino, E. (2020). El desarrollo de un modo de actuación creativo: Premisa de la orientación profesional pedagógica. Conrado, 16(75), 266-271.

  • Gamboa, C., Lores, M., & Romero, I. (2016). Sistema de acciones metodológicas para el uso de los fondos bibliográficos en la Universidad de Guantánamo. EduSol, 16(57), 55-68.

  • Hernández, C., & Concepción, M. L. (2019). La preparación de los maestros en función de la estimulación. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo.

  • Horruitiner Silva, P. (2006). El proceso de formación en la universidad cubana. Pedagogía Universitaria, 11(3), Disponible en:

  • Jara, O. (2003). Como sistematizar una propuesta en cinco tiempos.

  • Lay, I., & Jiménez, M. I. (2020). Tareas Docentes para la Atención a la Diversidad Escolar. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 8(1), 9-9.

  • Marcos, M., & Fernández, Z. (2019). La creatividad del psicopedagogo en la estimulación de las operaciones racionales del pensamiento en los escolares. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, 7.

  • Martín, F. (2018). Acciones metodológicas para perfeccionar el trabajo con la disciplina práctica laboral en la carrera comunicación social. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, 9.

  • Martínez, L. E., Echeverría, L., & Hernández, L. (2021). La tarea docente. Tratamiento de los contenidos biológicos en secundaria básica / The teaching task. Treatment of biological contents in junior high school. Mendive. Revista de Educación, 19(1), 30-40.

  • Ministerio de Educación Superior. (2019). Resolución 2 de 2018. La Habana: MES,

  • Ministerio de Educación Superior(MES). (2016). Modelo profesional de la carrera Pedagogía- Psicología. La Habana: MES

  • Naipe, M. C., Salabert, I., Morales, M., Mestre, V. A., Garriga, N. E., & Toledo, T. E. (2017). La motivación en los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina. Curso 2015-2016. Revista Médica Electrónica, 39(4), 906-915.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"