Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
La comunicación es una condición necesaria para la existencia del hombre y uno de los factores más importantes del desarrollo social. Dentro del proceso de la comunicación son disímiles los factores que contribuyen a su enriquecimiento, ejemplo de ello, es la redacción de cuentos,  los cuales constituyen un género literario idóneo para introducir a los estudiantes de español como lengua extranjera en el análisis y la creación de textos de carácter literario, social y cultural. Se propone un algorítmo para la creación de cuentos, que consta de tres etapas, teniendo en cuenta los niveles de asimilación del contenido. Después de su puesta en práctica se pudieron constatar los resultados en cuanto a: desarrollo de habilidades comunicativas orales y escritas, estimulación a la creatividad, fortalecimiento de valores, intercambio de culturas y acentuación por el   interés hacia la literatura.Se emplea la metodología cualitativa apoyada en elementos cuantificables para la constatación empírica del problema a resolver.
Palabras clave
Story writing; communication; social development; literary genre.

Leer este artículo

Resumen
El artículo parte de un análisis hecho por las autoras sobre la vida y obra de José Martí, quien reflejó en sus obras su valor humano, sentido de justicia, honradez, abnegación, plegado de una cultura y una virtud extraordinaria, quien con su sentido del deber y patriotismo, nos identifica cada vez más con un conjunto de valores que se engendran desde el inicio de la guerra por la independencia hasta nuestros días. Es esta la razón que mueve a las autoras para tomarlo como ejemplo de divulgación a nuestros profesores en formación para enriquecer sus valores y su ética pedagógica.
Palabras clave
Marti's work; young teachers; values; ethics teaching.

Leer este artículo

Resumen
El presente trabajo constituye una propuesta teórica  para la elaboración de un glosario de términos medioambientales con fines académicos, que le permita a los estudiantes familiarizarse y dominar la terminología del nuevo saber ambiental y por medio de este conocimiento, lograr una mayor sensibilización en cuanto a esta temática. La propuesta, elaborada a partir de la revisión de otras que han tenido destinatarios diversos, pretende partir del trabajo conjunto de lingüistas, lexicógrafos y especialistas del área, para confeccionar un producto que sea fácil de asimilar por los estudiantes y tenga al mismo tiempo, la calidad requerida para formar profesionales capaces de transformar el entorno, sin dañarlo.
Palabras clave
Glossary; environmental terms; environmental knowledge.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo tiene como objetivo fundamental revelar una tendencia novedosa en relación con la utilización de los errores  en la preparación de los directivos  y para ello,  se realiza un análisis de la situación actual de este objeto de estudio a nivel internacional y de las esferas de actuación profesional en las que con mayor frecuencia   los directivos incurren errores. Finalmente  se presentan algunos procedimientos que pueden ayudar a su erradicación  progresiva.
Palabras clave
Error; risk; directive; improvement.

Leer este artículo

Resumen
El presente  artículo hace una referencia lógica al desarrollo  del proceso de apreciación  de la Educación Plástica  en la Educación Primaria, desde la fundación de  la Academia de San Alejandro en el  1818  hasta los momentos actuales, 2010;   así como  la constante   preocupación por la inserción  de la apreciación Plástica en los planes de estudio de esta educación.
Palabras clave
Education; process of assessment; visual arts education.

Leer este artículo

Resumen
En presente trabajo se presenta sintéticamente una alternativa metodológica dirigida a la preparación del personal docente, como principal protagonista que contribuye de manera decisiva a la  prevención de las dificultades en el comportamiento del grado preescolar. Dicha alternativa se sustenta en los postulados de la escuela histórica cultural de L. S. Vigotski.  La misma responde a las necesidades de superación del personal docente y está diseñada en correspondencia con los criterios psicopedagógicos más actuales para elevar la eficiencia en la prevención
Palabras clave
Behavior; preschool; psycho criteria; prevention.

Leer este artículo

Resumen
La salida al trabajo político e ideológico desde la clase en las diferentes especialidades de la Educación Técnica y Profesional, constituye el problema fundamental a que están enfrentados los profesores de este sub-sistema de la educación. Los autores exponen sus experiencias al respecto, a partir de la proposición de un sistema de actividades para la preparación de los profesores a  desarrollar desde la asignatura Temas Actuales de la Política y la Ideología. Dichas actividades contribuyen a entrenar a los profesores del ciclo técnico, desde el punto de vista teórico-práctico, en función de realizar el tratamiento adecuado al trabajo político ideológico.
Palabras clave
Political-ideological work; technical and professional education.

Leer este artículo

Resumen
Este artículo aborda las habilidades creativas que se deben desarrollar desde la edad preescolar en los niños.  Centra la gran importancia de los docentes para el cumplimiento de tal objetivo. La educación en Cuba tiene entre sus objetivos principales el desarrollo armónico y multilateral de la personalidad del hombre, ya que este es el único ser capaz de crear y transformar el medio que lo rodea, por ello es necesario desarrollar las capacidades creadoras en los niños, lo que significa formar hombres poseedores de elevadas cualidades morales, aptos para el trabajo creador.
Palabras clave
Visual arts education; creative abilities; multilateral development of personality; moral qualities.

Leer este artículo

Resumen
Con este artículo se pretende socializar algunas reflexiones sobre la forma en que se ha estado realizando la capacitación a los facilitadores en Misión Ribas, tomando como centro el Acompañamiento Pedagógico a las estructuras municipales en general y a los coordinadores de plantel y facilitadores en particular, pues son ellos los que ponen en práctica y hacen cumplir la Política Educativa de dicha Misión. La capacitación que se logra a partir de utilizar ésta herramienta va dirigida fundamentalmente hacia la didáctica de la clase con vídeo y la aplicación del sistema de evaluación vigente, además que permite el monitoreo de los niveles de aprendizaje y de trabajo educativo que se realiza a nivel de ambiente.
Palabras clave
Educational accompaniment; facilitators; educational policy; educational work.

Leer este artículo

Resumen
En el presente artículo se aborda la acertada concepción del ideario martiano en lo concerniente al indisoluble vínculo que debe existir entre educación y salud; se destaca además, la vigencia y total convergencia de las ideas del Apóstol con los principios que, en la actualidad, determinan el trabajo de salud en el ámbito escolar y la notabilísima importancia que le confería este a la Educación para la Salud.
Palabras clave
Marti’s ideas; school environment; health education.

Leer este artículo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

INICIOS CULTURALES

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"