Resumen
Este artículo presenta una panorámica sobre la enseñanza holista o globalizadora. La enseñanza holista utiliza un paradigma que propone reunir, sin dejar de distinguir. Se trata entonces de reunir, contextualizar, globalizar, pero reconociendo lo singular y lo concreto, es decir, orden–desorden-orden. El aprendizaje holista implica la creación de una realidad de aprendizaje por parte del maestro para que el alumno se responsabilice, se comprometa y se motive a solucionar una tarea relacionada con su experiencia y necesidades. El alumno busca y construye el conocimiento de los elementos del todo dentro de un contexto y relacionan constantemente las partes con el problema del todo.
Leer este artículo