Resumen
La construcción de textos escritos reviste una extraordinaria importancia en el proceso de enseñanza–aprendizaje de las asignaturas de lengua durante la formación de profesores de este perfil, dado su condición de componente funcional lingüístico. En este sentido, en el presente trabajo se defiende la idea de que las acciones concebidas por el profesor como mediador por excelencia, han de lograr la articulación sistémica y coherente entre lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal en los estudiantes, a fin de producir textos científicos escritos, en un contexto concreto de comunicación, de acuerdo con los saberes de cada uno en particular y en correspondencia con la intención y finalidad comunicativas predominante.
Leer este artículo