Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
El presente trabajo explica una estrategia para la corrección de hábitos deletéreos que afectan el aprendizaje de los escolares, tales como succión digital, onicofagia y bruxismo, apoyada en la musicoterapia y en la acción coordinada de la escuela, la familia y la comunidad, con atención directa del estomatólogo general integral.

Leer este artículo

Resumen
En el artículo se realiza un análisis del proceso de Educación Técnica y Profesional, a partir de siete condiciones consideradas básicas o esenciales para lograr la formación profesional de calidad, en los técnicos medios y obreros calificados que exige la sociedad cubana actual y sus entidades laborales.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo tiene como objetivo abordar las bases teóricas de la capacitación de los trabajadores no docentes de la Universidad De Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive” en un área específica, la educación ambiental, a partir de criterios personales y compartidos con otros autores, desde la filosofía y la sociología de la educación, el enfoque histórico – cultural de L. S. Vigotski y sus seguidores, la Teoría de Educación Avanzada, y los contenidos de la educación ambiental, junto a los parámetros para formar un educador ambientalista.

Leer este artículo

Resumen
Preservar y defender la lengua materna como parte de nuestra historia y cultura resulta esencia tanto desde el punto de vista individual como social, por lo que debe asumirse la responsabilidad en tal sentido asociado ello a una política lingüística que ha de ser conocida y respetada. La importancia de conocer el lugar exacto que ocupa la existencia de una cultura lingüística a favor de la cultura integral de quienes en sus manos tienen el lenguaje y su uso en función de la comunicación, constituye el núcleo conceptual de este artículo, en el que se defiende la idea de que dominar la lengua y su particularidades en contextos comunicativos concretos es verdaderamente esencial para la formación cultural de la comunidad social y lingüística.

Leer este artículo

Resumen
La construcción de textos escritos reviste una extraordinaria importancia en el proceso de enseñanza–aprendizaje de las asignaturas de lengua durante la formación de profesores de este perfil, dado su condición de componente funcional lingüístico. En este sentido, en el presente trabajo se defiende la idea de que las acciones concebidas por el profesor como mediador por excelencia, han de lograr la articulación sistémica y coherente entre lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal en los estudiantes, a fin de producir textos científicos escritos, en un contexto concreto de comunicación, de acuerdo con los saberes de cada uno en particular y en correspondencia con la intención y finalidad comunicativas predominante.

Leer este artículo

Resumen
La Misión Educativa Cubana en Venezuela tras seis años de experiencias pedagógicas necesita de la caracterización de sus fundamentos pedagógicos para su perfeccionamiento, en este trabajo se identifican dentro de estos: el objeto, encargo social y el objetivo, además se determina la asesoría académico-metodológica como el contenido esencial del proceso de gestión.

Leer este artículo

Resumen
En este artículo se exponen las posiciones del autor en cuanto a una de las principales dificultades que presentan los escolares primarios al resolver un problema matemático: bajo nivel motivacional. Se parte de algunas posiciones teóricas necesarias y se exponen los resultados de algunas investigaciones realizadas al efecto.

Leer este artículo

Resumen
En el presente artículo se hace una valoración acerca de la evolución histórica de la educación en Cuba y la manifestación en ella del desarrollo de la orientación profesional desde las escuelas, tratando de aportar una periodización de este fenómeno a partir de los estudios investigativos que los autores han realizado como parte de un proyecto científico que se realiza en la Universidad Pedagógica de Pinar del Río.

Leer este artículo

Resumen
En este trabajo se presenta un estudio relacionado con la implicación de las organizaciones estudiantiles pioneriles en la formación integral de sus miembros, estableciendo la relación entre las diferentes etapas históricamente conocidas hasta la contemporaneidad. Desde los inicios las organizaciones pioneriles en Cuba han estado estrechamente ligadas a la actividad revolucionaria, con la implicación directa en la formación patriótica de sus miembros y la Organización de Pioneros José Martí en la contemporaneidad proyecta sus acciones en función de lograr la formación cada vez más integral de sus miembros desde las primeras edades, durante la etapa Moncadista. Implicar a los pioneros Moncadistas en los movimientos de la Organización y hacer de las vías de funcionamiento un instrumento ejecutor y evaluador del quehacer pioneril, constituye hoy una fortaleza para lograr tal aspiración.
Palabras clave
Pionero; Moncadista; Formación; Personalidad.

Leer este artículo

Resumen
Resulta importante conocer algunos elementos acerca del proceso de producción del software educativo, para de esta forma lograr, que el aprovechamiento de las computadoras en el proceso docente - educativo tenga un papel relevante. Para ello, se hace necesario dotarlas de un software educativo de calidad, lo que debe medirse en términos del conocimiento que sean capaces de representar y transmitir.

Leer este artículo

DIÁLOGO PEDAGÓGICO

PRESENTACIÓN DEL LIBRO



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"