Siete condiciones esenciales en el desarrollo del proceso de Educación Técnica y Profesional

Contenido principal del artículo

Juan Alberto Mena Lorenzo

Resumen

En el artículo se realiza un análisis del proceso de Educación Técnica y Profesional, a partir de siete condiciones consideradas básicas o esenciales para lograr la formación profesional de calidad, en los técnicos medios y obreros calificados que exige la sociedad cubana actual y sus entidades laborales.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Mena Lorenzo, J. A. (2010). Siete condiciones esenciales en el desarrollo del proceso de Educación Técnica y Profesional. Mendive. Revista De Educación, 8(4), 264–270. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/475
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES

Citas

. Aragón, A. (2009). La Educación Técnica y Profesional. Mesa Redonda. Simposio 17, Congreso Pedagogía 2009. La Habana

. _____. (2010). Conferencia magistral impartida en el Politécnico de Informática de Pinar del Río. 19 de

marzo de 2010. En soporte digital.

. Ishikawa, K. (1988). ¿Que es el control total de calidad? (la modalidad japonesa). La Habana: Revolucionaria.

. Mena J. A. (2008). Una Metodología para potenciar la integración entre la escuela politécnica y la entidad laboral. Tesis Doctoral. La Habana: ICCP

. Montó Sotolongo, J. (1951). Un siglo de enseñanza industrial en Cuba. La Habana: Luz – Hilo.

. MINED. (1985). Reglamento de enseñanza práctica. Resolución Ministerial # 327. La Habana.

. Valdés, T. (1998). El secreto de la pirámide. Algunas ideas para la cualificación de la función docente en los sistemas de educación para el trabajo. En soporte digital

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>