Resumen
La ubicación espacial es una habilidad específica en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Historia, por el papel que juega en la didáctica de la enseñanza de esta asignatura, a partir de la lógica de la Ciencia Historia, en su relación causa – efecto. El conocimiento del escenario en que se desarrollan los acontecimientos históricos, explica, en muchos casos, el desempeño del mismo, los factores que lo provocan y sus resultados. A partir de estos criterios, hemos orientado nuestro trabajo, con el propósito de fortalecer el desempeño de alumnos y maestros en el aprendizaje de la Historia, mediante el mapa como fuente de información. La experiencia desarrollada en nuestras aulas, en cuanto a la ubicación espacial, nos ha permitido arribar a conclusiones, no definitivas, que expresan determinadas regularidades para el trabajo con el mapa. Es nuestro objetivo ofrecer algunas propuestas metodológicas para el uso del mapa como fuente de información en la formación del sistema de conocimientos históricos.
Leer este artículo