Resumen


El presente trabajo hace referencia a una propuesta de tareas y acciones como parte de una alternativa metodológica, dirigida al desarrollo y formación de una conciencia ambiental y energética de los profesores, alumnos e instructores que participan en el Proceso Pedagógico Profesional de los Institutos Politécnicos Industriales, Escuelas de Oficios, fábricas y talleres de Pinar del Río, a partir de la incidencia que tienen los procesos tecnológicos sobre el medio ambiente, y la importancia que representa para los profesores, poseer sólidos conocimientos científico-técnicos que le permitan demostrar, a través de las potencialidades que ofrecen los contenidos de las asignaturas, cómo, la incorrecta elaboración y ejecución de los procesos referidos, produce efectos negativos sobre el consumo energético y el incremento progresivo del deterioro ambiental.

Autores/as

Álbaro Villalba Pérez

Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”
Cuba

Melquíades T. García Díaz

Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • ARRASTÍA ÁVILA, MARIO ALBERTO Y OTROS: Ahorro de Energía y Respeto Ambiental. Editorial Política. La Habana, 2002.

  • BAYÓN MARTÍNEZ PABLO: El medio ambiente, el desarrollo sostenible y la educación. En revista Educación, No. 105 enero – abril . Editorial Pueblo y educación, La Habana, 2002.

  • FERRER DOMÍNGUEZ, EDUARDO: Elaboración Mecánica de los Metales. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana, 1983.

  • FERRER VELIZ, EDILBERTO. Diccionario de Ambiente. FUDECO. Venezuela, 1978.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"