Resumen


Este artículo presenta un proyecto de estrategia para la educación intercultural de los estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río desde su Centro de Documentación. Presenta algunas sugerencias metodológicas y educativas para la educación intercultural de todos los estudiantes y profesores que estudian y trabajan en este centro, por lo que contribuye a la creación de la cultura general integral que necesitan los profesionales de la educación en nuestro país.

Autores/as

José Alfonso Hernández

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Nery Isabel Valdés Calvet

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • - Acosta, R. y Alfonso, J.: Didáctica Interactiva de Lenguas. Puerto Príncipe. Haití.2001.

  • - Batelaan, P.: Editorial European Journal of Intercultural Studies. IAIE. Volume 7. Number 3. April 1996.

  • - Byram, M. y Fleming. M.: Perspectivas Interculturales en el Aprendizaje de Idiomas. Enfoques a través del teatro y la etnografía. Cambridge University Press. 2001.

  • - Gagliardi, R.: Teacher Training and Multiculturalism. International Bureau of Education. Suiza. 1995.

  • - Kincheloe, J.: Repensar el Multiculturalismo. Ediciones Octaedro. España. 1999.

  • - Sales, C. A.: Online learning: new educational environments in order to respect cultural diversity through cooperative strategies, in INTERCULTURAL EDUCATION. Vol. 12. No. 2. 2001.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"