Resumen


Es de nuestro interés en este trabajo centrar la atención en la construcción de textos, por los problemas que históricamente se han presentado en los estudiantes en cuanto a carencias de aptitudes para esto, las cuales no se desarrollan debido a una enseñanza poco motivadora o metodológicamente defectuosa, del formalismo y la falta de un trabajo sistemático y funcional en este sentido. Cada iniciativa, aportará siempre un paso de avance para lograr que se escriba cada vez mejor.

Autores/as

Moraima Pérez Barrera

Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”
Cuba

Marialina García Escobio

Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”
Cuba

Teresa Iglesias Hernández

Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • - CALSAMIGLIA, HELENA. Singularidades de la elaboración textual. Aspectos de la enunciación escrita. En Fotocopia.

  • - CAROZZI, MÓNICA. El proceso de la escritura. p.40-43.- en revista XVI, no. 1-Buenos Aires, 1996.

  • - COLL, CESAR. El constructivo en el aula / et al. --- 5 ed. --- Barcelona: Ed. Grao, 1996.

  • - GAGNE, ELLEN D . La psicología cognitiva del aprendizaje escolar. – Madrid: Ed. Visór, 1991.

  • - GARCÍA ALZOLA, ERNESTO. Lengua y Literatura. La Habana. y Educación, 1975.

  • - PARRA, MARINA. La aplicación de la lingüística textual a la producción del texto escrito. (III Simposio de actualización) En Fotocopia. – Tenerife, marzo. 1992.

  • - ROMEU ESCOBAR, ANGELINA. Aplicación del enfoque comunicativo en la

  • escuela media: comprensión, análisis y construcción de textos. en: Taller de la Palabra. Ciudad de La Habana. Editorial. Pueblo y Educación, 1999.

  • - DIJK TEUN, A VAN. Estructura y funcionamiento del discurso: una introducción interdisciplinaria de la lingüística del texto en las estructuras del discurso. Editorial Siglo XXI. 1980.

  • -__________________ La ciencia del texto. Barcelona Buenos Aires. Ediciones Paidós, 1983.

  • -___________________ Texto y Contexto: Madrid, Ediciones Cátedra, S. A., 1984.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"