Autores/as
Juan Roberto Mena Gálvez
Cuba
Departamanto Pedagogía-Psicología
Nivia Esther Alum Dopico
Cuba
Referencias
González, R., Hernández, J.R. y Martin, D.M. (2018) La psicopedagogía ante los desafíos de la inclusión educativa. Revista Electrónica: Entrevista Académica, 1(2), 327-343 Disponible en:
Lorente, E. y Sales, A. (2017) Perfil y funciones del psicopedagogo en el contexto de una escuela inclusiva. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva,10(1), 117-132.
Ministerio de Educación Superior (2016) Modelo del profesional. Plan de estudios E. Carrera Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología. Comisión Nacional de carrera. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria Félix Varela
Patrício, M., Maia, F.J. y Bezerra, C.R. (2015) Las habilidades sociales y el comportamiento infractor en la adolescencia. Subjetividad y Procesos Cognitivos, vol. 19, núm. 2, 2015, pp. 17-38. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires, Argentina. ISSN impreso: 1666-244X, ISSN electrónico: 1852-7310. Disponible en: .
Reinoso, C. Rodríguez, M.A. y Linares, M. (2008) La comunicación en la actividad educativa. En G. García y coautores. (Ed.), Temas de introducción a la formación pedagógica (. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Tortosa, A. (2018) El aprendizaje de habilidades sociales en el Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad. Volumen 4, (4), ISSN: 2387-0907,pp. 158-165.
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.