
Tabla de contenidos
EDITORIAL
Alas y pecho
Teonila Álvarez Echevarria
ARTÍCULOS ORIGINALES
La relación entre la estructura del conocimiento histórico y las habilidades en la enseñanza de la Historia
Carlos Carmona Concepción
Resumen
El presente trabajo tiene el propósito de brindar información y conceptos importantes acerca de un problema metodológico que se presenta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en todos los niveles y sobre lo cual se cometen frecuentes errores. Las habilidades hay que tratarlas en dependencia del nivel de esencia del conocimiento histórico con el que se está trabajando. Lógicamente, para esto es necesario el dominio de esa estructura del conocimiento histórico y el de las habilidades y su correspondiente relación con aquel. Se agrega, finalmente, un ejemplo de una habilidad con la que se presentan muchas dificultades en su tratamiento.Palabras clave
Skills; historical knowledge.La música de concierto: una deuda con las nuevas generaciones
Katia Morales Pérez, Naiby Puente Barroso, Yovany Álvarez García
Resumen
El presente artículo parte de la conceptualización de la música, y dentro de ella la música de concierto como una de las tipologías genéricas más vilipendiadas de la historia de la música. Apreciarla es todo un reto tanto para el profesor de arte como para el joven universitario que se desarrolla en un mundo donde la música de poco grado de elaboración se establece entre lo más escuchado.Palabras clave
Concert music; generic types; appreciation.La familia: vía fundamental en el desarrollo socio–afectivo del niño de primer año de vida
Nancy Amor Pérez, María Victoria Díaz Martínez
Resumen
En el presente trabajo se explicitan algunas consideraciones acerca del papel de la familia en el período más sensible de la vida, el primer año. Se destacan los cambios que han ocurrido en esta agencia educativa en la actualidad y su repercusión en el desarrollo infantil, con énfasis en el área socioafectiva. Además, se subraya la función estimuladora que todos en el hogar deben cumplir con el pequeño, señalando el afecto como el nutriente fundamental para el desarrollo no solo psicológico sino físico del niño; puesto que la actividad rectora de la edad es la comunicación emocional con el adulto.Palabras clave
Family; development; socio affective; first year of life.La evaluación del impacto de los contenidos de la disciplina sanidad agropecuaria
Élida Fredesvinda Cordero Peña, Jesús Torres Domínguez
Resumen
Este articulo se refiere a las consideraciones teóricas en el proceso de evaluación del impacto de los programas de formación inicial en los profesores de la carrera Agropecuaria, a partir de las exigencias de dicho proceso en los momentos actuales, de forma tal que, una vez egresados estén en óptimas condiciones de proyectarse en correspondencia a sus necesidades y posibilidades. La investigación tiene su exponente práctico en la disciplina Sanidad Agropecuaria, entendida como ciencia para el desarrollo de conocimientos, la formación de habilidades profesionales y la creación de valores éticos y morales, en consonancia con la protección de plantas cultivadas y animales domésticos, en los estudiantes de la carrera Agropecuaria de la Universidad de las Ciencias Pedagógicas en la provincia de Pinar de Río, Cuba.Palabras clave
Assessment; impact assessment.Las habilidades como configuración didáctica de la formación de docentes en la Educación Primaria
Daniel Martínez Castillo, Armando Acosta Iglesias
Resumen
El artículo revela la sistematización y el análisis realizado por los autores sobre el proceso de desarrollo de las habilidades profesionales, con énfasis en la construcción de artículos, en la formación de docentes de la Educación Primaria en la asignatura Educación Laboral, destacando las acciones didácticas y metodológicas a ejecutar. El trabajo se sustenta en el método Dialéctico-Materialista, en el Enfoque Histórico-Cultural de Vigotsky y sus seguidores, en la relación hombre-sociedad, en la Didáctica General y en la situación actual que presenta dicho proceso.Palabras clave
Skills; formation professional; Primary Education.Contribución de las ciencias de la educación al desarrollo de la habilidad de expresión oral en idioma inglés
Liliana Margarita Martínez Hernández, Arturo Pulido Díaz, Yudelquis Martínez León
Resumen
La finalidad de mejorar el desarrollo de la habilidad de expresión oral en idioma inglés en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Cultura Física de la Facultad “Nancy Uranga Romagoza” centrado en un aprendizaje desarrollador llevó a fundamentar una estrategia didáctica a partir de las ventajas que ofrecen las ciencias de la educación para alcanzar tal fin. El presente trabajo aborda cómo estas ciencias pueden contribuir al desarrollo de la mencionada habilidad.Palabras clave
Oral expression; developing learning; sciences of the education.Breve caracterización sobre la introducción de la escala
Teresa Mesa Calzada, Daniel Rojas Plasencia, Mercedes Camejo Puente
Resumen
El trabajo de medición tiene una utilización inmediata en la escala, contenido que se introduce en cuarto grado de la escuela primaria, donde es necesario que los alumnos se familiaricen con este concepto. Por lo que el presente trabajo tiene como objetivo: contribuir al logro del aprendizaje y al cumplimiento de las exigencias del programa de Matemática en el grado, respecto a dicho contenido. En esta dirección se aportan elementos para el perfeccionamiento del tratamiento del concepto, creando en los alumnos condiciones que permitan su formación y preparación para la vida, comprendiendo cuantitativa y cualitativamente su medio.Palabras clave
Scale; measurement and magnitude.La capacitación para la dirección de la Cultura Física en la Universidad de Ciencias Pedagógicas. Una necesidad reconocida
José Luis Suárez León, Pedro Luis González Rivera
Resumen
A partir de las actuales transformaciones que se desarrollan en el sistema educativo cubano, la formación y el desarrollo de los profesionales de la educación, constituye una prioridad de la sociedad, incluida el área de la cultura física. Esos elementos condicionan la necesidad de desarrollar la actividad profesional de dirección en los encargados de conducir esa importante rama de la cultura general de los educadores en formación en las universidades de ciencias pedagógicas. Este trabajo reflexiona sobre la capacitación para la dirección de la Cultura Física en la UCP desde su significación social.Palabras clave
Physical Education; training; direction.DIÁLOGO PEDAGÓGICO
Zona de desarrollo próximo. Su potencialidad heurística, explicativa y pedagógico-práctica
Svetlana Anatólievna Akudovich
PEDAGOGOS ILUSTRES
De los Calzada de La Palma, un paladín del magisterio en vueltabajo: José Porfirio Calzada Duquezne
Pedro Pablo Rodríguez Cruz, Pedro Roberto Lara Acosta
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
