Resumen


Una de las grandes transformaciones de la Escuela Cubana actual es la introducción de la informática a todos los niveles de enseñanza, ya sea como objeto de estudio, herramienta de trabajo o medio de enseñanza, y la formación del personal docente capaz de enfrentar esta tarea, las cuales atañen directamente a los ISP. Es por eso que desde el curso 2002-2003 aparece la carrera de Licenciatura en Informática en los ISP. El presente trabajo pretende dar una panorámica de la necesidad que tiene la sociedad cubana actual de formar profesores de Informática y además las condiciones sociales e históricas que condicionan la existencia de la asignatura Base de Datos dentro de su plan de estudio.

Autores/as

Manuel Pereira Rosa

Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive” de Pinar del Río
Cuba

Referencias


  • • Blanco Pérez, A.(2001): Introducción a la Sociología de la Educación. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.

  • • Blanco Pérez, A.(2004): Conferencias sobre Sociología de la Educación impartidas en ISP” Rafael M. De Mendive”. Pinar del Río. Cuba.

  • • Gener Navarro, Enrique J y coautores (2000): Elementos de Informática Básica. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.

  • • López Hurtado, J y otros(2002): Fundamentos de la Educación. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"