Some benchmarks associated with the evolution of the process of learning the English language in Secondary School

Main Article Content

Matilde Borbón Hernández
Elías Crespo Toledo
Marbelis González Martínez

Abstract

In the present article it is presented theoretical-methodological foundations that have characterized the teaching-learning process of the English language in the Secondary School. It is made refererence to the historical antecedents and the current trends that relate to the topic from the author´s perspective.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Borbón Hernández, M., Crespo Toledo, E., & González Martínez, M. (2010). Some benchmarks associated with the evolution of the process of learning the English language in Secondary School. Mendive. Journal on Education, 8(3), 192–199. Retrieved from https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/454
Section
ARTICLES

References

-Acosta Padrón, Rodolfo y Hernández Alfonso José (2007). Didáctica Interactiva de Lenguas. La Habana: Ed. Félix Varela. 296p.

-Acosta Padrón, Rodolfo; Pérez, Juan Emerio y Rivera, Santiago. (1998) Communicative Language Teaching. -- New South Wales: Ed. Sumptibus Publications Newcastle. -- 287p.

-Acosta Padrón, Rodolfo (1990). Metodología comunicativa para la enseñanza del Inglés en la Educación Primaria. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Pinar del Río. 275p.

-Calvet Valdés, Nery Isabel (2004). Alternativa metodológica para la enseñanza del inglés, mediante actividades de motivación en escolares del primer ciclo de la Educación Primaria: _Tesis presentada en opción al título de Master en Psicología Educativa.

Ciudad de La Habana: Universidad de La Habana. 114p.

-Castro Ruz, Fidel (2001). Discurso pronunciado en el acto de graduación del curso emergente de maestros primarios de la escuela “Revolución Húngara de 1919” de Melena del Sur, de provincia La Habana. http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2001/esp/f150301e.html consultado en noviembre 2008.

____________________. Discurso pronunciado en la clausura del Tercer Congreso Pioneril, periódico Granma, 9 de julio del 2001.

Ellis, Rod. (1994). The Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press. pp. 96, 117-122.

____________________. (1997). Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press. pp. 31-32, 48-49, 63-69.

-Enríquez O´Farril, Isora Justina (2005). Oponencia a la tesis Propuesta de estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en alumnos de 6to grado de la

escuela primaria en Pinar del Río, presentada por el Lic. Arturo Pulido Díaz, en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. p. 1, 3.

-Hudelson, Sarah. (1991). EFL Teaching and Children: A Topic-Based Approach. Tomado de Teacher Development. Making the Right Moves. Selected articles from the English Teaching Forum (1989-1993). pp. 256-263.

-Pérez Hernández, I. (2009). Sistema de tareas comunicativas para desarrollar la expresión oral en las etapas de práctica y producción en las vídeoclases de inglés, en escolares de 6to grado del seminternado ¨ Pablo de la Torriente Brau ¨. ___Tesis

presentada en opción al título académico de Master en Ciencias de la Educación. Mención Educación Primaria.___ Pinar del Río: Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”. 114p.

-Petrovsky, A. V. (1989). Teoría psicológica del colectivo. Ed. P. Y Educación. La Habana. 234p.

-Piaget, J. (1973). Psicología, lógica y comunicación. Ed. Nueva Visión. Buenos Aires. Argentina. 124p.

-Pulido Díaz, Arturo (2005). Propuesta de estrategia didáctica desarrolladora para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral en la lengua inglesa en escolares de 6to grado de la escuela primaria. ___ Tesis

presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ___ Ciudad de La Habana: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. 260p.

____________________. (2008). Didáctica desarrolladora de lenguas extranjeras.___ Pinar del Río: Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”. 124p.

_________________. Entrevista realizada al tutor en enero de 2008. ___ Pinar del Río: Instituto Superior Pedagógico “Rafael M. de Mendive”. 14p.

_________________. Despacho con el tutor en septiembre de 2008. ___ Pinar del Río: Instituto Superior Pedagógico “Rafael M. de Mendive”. 8p.

-Shabaan, Kassim. (2001). Assessment of Young Learners. Tomado de la revista FORUM, Vol. 39, No. 4. p. 16.