Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
En este trabajo se abordará el análisis de una alternativa metodológica como vía investigativa, con su estructura interna compuesta por los fundamentos generales y principios que la sustentan, objetivo general y las etapas con sus objetivos específicos así como acciones en cada una de ellas. Se hará énfasis en la demostración para que el profesor y maestrante posean recursos didácticos y científicos que les permitan abordar con éxito el proceso investigativo y su labor educativa.
Palabras clave
Methodological alternative; inner structure; research process.

Leer este artículo

Resumen
El estudio de la dimensión ética del Che provee a los   estudiantes de teorías y conceptos con un  enfoque dialéctico materialista que contribuye a formar principios revolucionarios, ideas, valores individuales y colectivos, por lo que resulta necesario en las actividades docente y fundamentalmente en las clases, vincular el pensamiento ético del Che a los contenidos de las clases, sobre todo a aquellas de la Educación Técnico-Profesional, donde se le otorga un papel primordial a la formación del egresado desde de vista laboral.
Palabras clave
Ethical dimension; individual and collective values; Che’s ethical thought.

Leer este artículo

Resumen
La educación pública en Argentina vive  una fuerte transformación curricular en todos los niveles del sistema persiguiendo  la utopía  de  crear condiciones para una sociedad más justa restituyendo el derecho a la  educación siendo el núcleo fundante  la ENSEÑANZA. En este sentido es clave la FORMACIÓN de los futuros educadores, compromiso que debe asumir la Educación Superior instituyendo prácticas transformadoras con un DOCENTE FORMADOR posicionado en tiempos de COMPLEJIDAD con la capacidad de interpelar-se y cuestionarse, sin recetas ni  certezas, trabajando con los posibles. Esta experiencia profesional con estudiantes de 1° año del Profesorado de Educación Primaria tuvo como eje desarrollar PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS  en organizaciones sociales  y espacios no  formales considerando a la CIUDAD como EDUCADORA utilizando el dispositivo EXPERIENCIA SOCIAL construido desde estrategias de  EDUCACION POPULAR tomadas de Paulo Freire  y su pedagogía dialógica sustentada en el vínculo dialéctico “ el educador es educado mientras educa en un trabajo político pedagógico”, sumando además  la idea de EL VIAJE que adviene  proceso educativo, tomada de Simón Rodríguez.
Palabras clave
Higher education; Curricular structure; Pedagogical practices; Educating city; Popular education.

Leer este artículo

Resumen
La familia desempeña un rol fundamental en la formación integral de sus hijos. Es el grupo de intermedio entre el individuo y la sociedad, célula fundamental y núcleo donde se generan problemas de interés para ella, a la vez que funciona como principal agente y vía de acción del trabajo comunitario. La familia ocupa un lugar insustituible en la sociedad, pues a través de ella se asegura la reproducción de la población. En cuanto a sus miembros, la familia es responsable de brindarles la educación y normas morales, asegurando las condiciones para la continuidad de la educación para el futuro.
Palabras clave
Family; integral formation; moral norms.

Leer este artículo

Resumen
El estudio de la especie Anolis bartschi permite presentar en este trabajo un conjunto de caracteres diagnósticos que podrán utilizar profesores y estudiantes en las escuelas y universidades. Estos servirán de escenario para desarrollar la Educación Ambiental como proceso educativo continuo a través de tareas docentes, círculos de interés, excursiones escolares para garantizar la identificación de la especie en la naturaleza y protegerla.
Palabras clave
Anolis bartschi; diagnostic characters; Environmental Education; nature.

Leer este artículo

Resumen
En  el presente artículo, La Formación Vocacional Pedagógica en la escuela primaria, se destacan algunos   puntos de vistas acerca de este proceso formativo en el nivel escolar. Se explican fundamentos teóricos y metodológicos sobre el Círculo de Interés Pedagógico, arribándose a consideraciones en tal sentido.
Palabras clave
Vocation; Vocational training; vocational education al training.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo pone énfasis en un proceso sustantivo para la sociedad actual: La gestión del proceso docente educativo en la Universidad, el cual tiene una gran importancia para la formación de profesionales. En esta dirección se particulariza en su manifestación en la Universidad Lueje Ankonde de la República Popular de Angola, para lo que se presentan algunas ideas básicas que avalan una concepción pedagógica al respecto.
Palabras clave
Management; methodological work; educational-teaching process management.

Leer este artículo

Resumen
El  trabajo aborda el tratamiento de  la educación sexual en los adolescentes  desde las clases de Español - Literatura en preuniversitario, a partir de contenidos que  son premisas para lograr una sexualidad responsable y prevenir las conductas de riesgo ante las infecciones de transmisión sexual (ITS). En su modelación se tuvieron en cuenta los enfoques  actuales que circundan la temática, para  contextualizarla y enriquecer los modelos educativos  existentes en Cuba al respecto.  Se considera que la formación de los adolescentes debe ser fomentada en el contexto pedagógico desde el accionar cotidiano de cada profesor, o sea, en el tratamiento de este eje transversal curricular desde la clase.
Palabras clave
Sex education; adolescents; pedagogical context.

Leer este artículo

Resumen
El término competencia, tomó auge en la teoría de la comunicación con el desarrollo de la lingüística textual, lo que devino en la consideración de diferentes tipos y dentro de las cuales se encuentra  la competencia literaria, concepto básico en el presente artículo, en tanto se pretende hacer un estudio histórico al respecto en función de valorar aspectos que resultan medulares en esta dirección para la formación de los profesores de lengua y literatura
Palabras clave
Communication; literary competence; language and literature teachers.

Leer este artículo

Resumen
El plan de estudio de la carrera Biología-Geografía brinda la posibilidad a los docentes de propiciar el trabajo con las relaciones interdisciplinarias entre las disciplinas Zoología General, Anatomía y Fisiología, Geología, Geografía Física, Química General y  Física General, entre otras, estableciendo nexos entre sus nódulos conceptuales principales, que contribuyan a la integración de los contenidos y por lo tanto a la formación integral de los profesores en formación de esta carrera, para enfrentar un proceso de educación ambiental con calidad en su futura labor profesional.
Palabras clave
Curriculum; Biology-Geography career; interdisciplinarity; conceptual cores; environmental education process.

Leer este artículo

DIÁLOGO PEDAGÓGICO

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"