Resumen
En el primer grado de la Educación Primaria se aplica actualmente una didáctica de la lengua materna con un enfoque tradicional, la cual no contribuye al desarrollo de efectivas habilidades comunicativas de los alumnos. Se propone una estrategia a favor del perfeccionamiento en tal sentido, que permita transitar de una didáctica de la lengua tradicional hacia una didáctica desarrolladora, y de una didáctica de la lectoescritura normativa hacia una lectoescritura significativa, sustentada en el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, que contribuya a la formación integral de la personalidad de los alumnos de este grado.
Leer este artículo