Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
En este artículo se presenta un esbozo sobre el enfoque comunicativo y centra su atención en la comunicación como proceso y resultado; en las funciones que se realizan con la lengua mediante la interacción en un contexto determinado. También hace referencia sobre la teoría metodológica de la comunicación pedagógica, la cual se ha enriquecido en los últimos años con el desarrollo de la teoría cognitiva, el procesamiento de la información y la teoría humanista, que consideran las necesidades e intereses de los alumnos, su responsabilidad al aprender, el desarrollo de estrategias de aprendizaje y su papel activo en la construcción del conocimiento, mediante el aprendizaje socializador, experi-mental, cooperativo, significativo y agradable.

Leer este artículo

Resumen
Uno de los problemas que más afecta la enseñanza actual del Español-Literatura es su falta de funcionalidad en detrimento de la actividad motivacional y las capacidades creadoras de los estudiantes; por ello, en este trabajo se argumenta la necesidad de perfeccionar el proceder didáctico en la asignatura a través de la aplicación del Enfoque Comunicativo y de la Enseñanza Problémica, para hacer de cada clase un espacio de interacción constructiva entre el alumno y el objeto del conocimiento.

Leer este artículo

Resumen
Este artículo se refiere al trabajo con los Debates Políticos y sometemos a la consideración de todos los interesados, modestas reflexiones en torno a un tema que, a nuestro juicio, debe ser revitalizado a partir de tomar como referente su propia concepción. El objetivo, es darles a conocer la utilización adecuada de uno de los recursos necesarios para el mismo: la pregunta que estimule un pensamiento lógico y reflexivo así como la variedad de respuestas. Es intención de los autores, además, establecer un diálogo con los lectores para conocer qué está ocurriendo en la práctica pedagógica.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo ofrece ejemplos práctic os de cómo instrumentar, en Secundaria Básica, el trabajo con la progresión temá tica y la coherencia, aspectos estos que constituyen dificul-tad en la mayoría de los textos escritos en la referida Enseñanza.

Leer este artículo

Resumen
El artículo propone cómo lograr y mantener elevados los indicadores de

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo aborda aspectos relacionados con los resultados de una tesis de maestría en la que se aborda la importancia del juego didáctico durante la intervención logopédica para satisfacer las necesidades comunicativas de los niños de edad prescolar. La alternativa está en correspondencia con las actividades propuestas en los programas del grado, respondiendo a las exigencias actuales de la for-mación integral del alumnado y constituyendo un recurso más, para desarrollar una intervención logopédica eficiente.

Leer este artículo

Resumen
En este artículo se presentan las principales insuficiencias que provocan un bajo aprovechamiento de los estudiantes en la actividad de solución de ejercicios con cálculos en el nivel de Secundaria Básica del municipio de Pinar del Río, temática esta que se considera trascendental en lo que respecta a la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.

Leer este artículo

Resumen
El articulo aborda lo referido a las transformaciones que debe acometer la agricultura, para satisfacer las necesidades crecientes de la población en cuanto a la producción de alimentos, a partir de una nueva formación para el técnico agropecuario que deben asumir los Institutos politécnicos agropecuarios.

Leer este artículo

Resumen
Los alumnos de la escuela primaria en Cuba muestran dificultades para comprender textos escritos, más allá de lo literal. Esta es una dificultad frecuente en este nivel, y aunque los resultados de investigaciones internacionales recientes sitúan a Cuba en condiciones privilegiadas respecto al resto de los países del continente, mejorar esos resultados cognitivos y extenderlos al desarrollo de la personalidad, es hoy un reto y una necesidad que se inserta en los esfuerzos del país por elevar la cultura general de su pueblo. Se propone una alternativa metodológica que se caracteriza por ser holística e interactiva, e implica el entrenamiento guiado, el aprendizaje cooperativo y el uso independiente de procedimientos de aprendizaje de la comprensión lectora. Se conduce un cuasi-experimento (test-posttest) para estudiantes primarios de 4to grado durante 11 semanas y con una frecuencia de 5 horas semanales. La metodología utilizada (variable independiente) condicionó el desarrollo de la comprensión lectora en español -se aplicó el t-test para muestras independientes con resultados altamente significativos a un nivel de significación del 0.05 - y en avances, entiéndase estos como la evolución positiva en indicadores del desarrollo personal, constatados a su vez por otros métodos y técnicas de investigación.

Leer este artículo

Resumen
El debilitamiento articulatorio es un fenómeno que afecta actualmente en el mundo hispánico a los fonemas distensivos, y el sistema fonológico del español hablado en Cuba, y específicamente los fonemas líquidos de la variante pinareña, no se halla exento de esta influencia. Ello trae consigo que en las líquidas también se produzca un número de variantes fonéticas que representan las distintas etapas por las cuales transita este proceso debilatorio, el cual será siempre de gran interés para los estudios tanto articulatorios como acústicos. La vibrante es uno de los fonemas que más se destaca por su amplia polifonía y su realización en el español de Pinar del Río no es una excepción. La abundante variabilidad fónica de /r/ final también se halla presente en el habla pinareña, pero los datos de nue stra investigación reflejan que en el español de Pinar del Río se está desarrollando actualmente un debilitamiento de esta líquida que no se corresponde con el que se manifiesta en el Caribe hispánico, resultados que se analizan en el presente artículo.

Leer este artículo

PEDAGOGOS ILUSTRES

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"