Resumen
Autores/as
Mirtha Numa Rodríguez
Cuba
Félix Sánchez Rodríguez
Cuba
Raquel Diéguez Batista
Cuba
Referencias
Báxter Pérez, E, A. Amador Martínez y M. Bonet Cruz: “La escuela y el problema de la formación del hombre”, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2002.
Fernández Díaz, A.: Algunas consideraciones sobre el cómo en la interrelación de los centros docentes y la comunidad, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2008.
Fuentes González, H.: Didáctica de la Educación Superior, Impreso en Santa Fe de Bogotá, Colombia, 2000.
González, J. A. (1994):” La transformación de las ofertas culturales y sus públicos en México”. Revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Vol. VI, No. 18, p. p 51-70.
Gutiérrez, G.: ¿Cómo acercarnos a nuestros públicos? ,Editado en Colección Punto de Partida, La Habana,2010
Hart, A.: Discurso pronunciado en el III Congreso de la UJC, 3 de abril de 1977. En Del Trabajo Cultural, Editorial Ciencias Sociales, Ciudad de La Habana ,1978.
Ibarra, L. M.: Psicología y Educación. Una relación necesaria, Editorial Félix Varela, La Habana, 2005
Jiménez, L. , O. Arbeláez: Desarrollo de públicos, recaudación de fondos y marketing cultural. Disponible: (consulta: 2014,marzo 4)
Jiménez, L., K. Miranda: Gestión Cultural para profesionales y administradores de proyectos artísticos, Editorial Miranda Foundation, México, 2001.
Rivero, J. L.: “El fomento y creación de públicos”, s/e, España, 2008. Téllez, O.: “Públicos consumidores culturales”, 2010. Disponible: (consulta2014, marzo 11)
Texto completo:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.