Autores/as
María del Carmen Miló Anillo
Cuba
Ana Delia Barrera Jiménez
Cuba
Liliana Álvarez Alonso
Cuba
Referencias
- Bertil, Malmberg (1971): Los nuevos caminos de la Lingüística. Ed. Revolucionaria. Instituto Cubano del Libro. La Habana
- Blanco Botta, I. (1989): Curso de Lingüística General. Ed. Pueblo y Educación. La Habana. Páginas 25- 29
- Cuba, L., y otros (2012): Introducción a los estudios lingüísticos. Ed. Pueblo y Educación. La Habana. Páginas 70- 72
- Domínguez García, Ileana (2009): Comunicación y texto. Ed. Pueblo y Educación. La Habana. Páginas 8-20
- Eco, Umberto (2000): Tratado de semiótica general. Editoriales Nueva Imagen y Lumen. Traducción de Carlos Manzano. Título original: A theory of semiotics. México, páginas 43 y 45).
- ------------------- (1989). “En torno del texto está el Paratexto”, en La Nación, Sección 4ª; domingo, 13 de agosto.
- Jiménez, Amalia (1977): Temas lingüísticos. La Habana, Editorial Pueblo y Educación. Páginas 12- 22
- Magariños de Morentin, Juan (2004):Los 4 SignosDiseño de las Operaciones Fundamentales en Metodología Semiótica. En Razón y Palabra, revista 38. Abril-Mayo, México.
- --------------------------------- (2009): Glosario. En La Semiótica de los Bordes. Apuntes de Metodología Semiótica En Razón y Palabra, revista digital. México.
- -------------------------- (1996):Los Fundamentos lógicos de la semiótica, Bs. As., Edicial, México.
- Mounin, Georges (1971): Historia de la lingüística, desde los orígenes al siglo Gredos, S.A. Madrid.
- Roméu Escobar, Angelina (compiladora)( 2007):El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de la lengua y la literatura. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
- ---------------- (2011): El Enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural de la enseñanza de la lengua: periodización y aportes. Presentación de resultados. en opción al grado científico deDoctor en Ciencias. En soporte digital.
- Saussure, Ferdinand. (1970): Curso de lingüística general. Ed. de Ciencias Sociales La Habana
- --------------------------. (1972): ¿Qué es la lingüística? Amado Alonso, trad, Instituto Cubano del Libro. La Habana.
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.