Resumen
Autores/as
Armando Marcelino Pi Crespo
Cuba
CUM La Palma. Director
Eloína Núñez López
Cuba
Referencias
Batlle, L. (2014). El pensamiento Revolucionario de Cantón Navarro. I Taller sobre el Pensamiento y la Acción Revolucionaria de Cantón Navarro, La Palma. CUM Municipal
Batlle, L. (2018). El Pensamiento Filosófico Humanista de Cantón Navarro. Taller Provincila, Pinar del Río.
Batlle, L. (2018). José Cantón Navarro. Sembrador y Simiente. Esbozo Bibliográfico. Inédito.
Cantón, J. (1942). La escuela Alemana de la Juventud. Al Estudiantado pinareño. Periódico Heraldo Pinareño.
Cantón, J. (1945). Escuelita de mi amor. En Batlle, L. José Cantón Navarro. Sembrador y Simiente. Esbozo Bibliográfico. Inédito.
Cantón, J. (1982). Programa: Tiempo que Contar. Entrevistado: José Cantón Navarro por Quintana García. 16-11-1982. Inédito
Cantón, J. J. (2001). Entrevista realizada por Mercedes Alonso Romero, periódico El Historiador, lunes 13 de agosto de 2001
Cantón, J. (2001). Entrevista a la Revista Bohemia. Fidelidad a los hechos, 19 de octubre de 2001, año 93, NO 21.
Cantón, J. (2008). «Una Revolución Martiana y Marxista». Edición Centro de Estudios Martianos.
Cantón, J. (2013). Cuba bajo el signo de la Segunda Guerra Mundial, 1940-1944. Editora Historia. La Habana, 2013. Pág.7.
Cantón, J. (2016). José Martí en la Forja y Defensa de la Nación Cubana. Editorial José Martí, 2016. Pág. 59
Fernández, O. (2014). Presentación al Consejo Científico del Instituto de Filosofía del tema de doctorado, «El pensamiento filosófico humanista de Cantón Navarro»
Freire, P. (1972) Educación liberadora del oprimido. Ed. Tierra Nueva y Siglo XXI Argentina Editores, Buenos Aires.
Guadarrama, P. (2004) Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. Humanismo y autenticidad cultural en el pensamiento latinoamericano. ISSN: 0211-2337.
Guadarrama, P. (2015) Anales del Seminario de Historia de la Filosofía Historiografía filosófica cubana y latinoamericana. Pág. 11
Guadarrama, P. (2017). Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. Tomo I. Bogotá. Editorial Planeta. Pág. 177.
Luz y Caballero, J. (1950). Elencos y discursos académicos. Biblioteca de autores cubanos. Editorial de la Universidad de La Habana. Volumen II. Pág. 20.
Martí, J. (1963). Ideas políticas y sociales: Obras Completas, tomo 4, Pág. 211.
Núñez, E. (2005). Tesis Doctoral en Ciencias Filosó El pensamiento filosófico humanista de Medardo Vitier. La Habana.
Núñez, E. et al, (2018)Dimensión actual de la filosofía de Medardo Vitier en la construcción socialista. III Conferencia Internacional «La obra de Carlos Marx y los Desafíos del siglo XXI».
Ojalvo, V. (1999). Comunicación Educativa. CEPES. Universidad de la Habana.
Ortega, J. (2014). Honrar, honra. Testimonio, archivo personal de Hermes Otaño.
Pupo, R. (2014) Evento Internacional en el Hotel Nacional. Taller Internacional «Nueva Ciencia Política» y Sección Especial de Filosofía.
Quintero, C. (2011). La comunicación, una necesidad del maestro. Revista Científico Pedagógica Mendive, 9(35) ISSN 1815-7696 pág.1
Silva, A. (2018). Sembrador y Simiente. (Esbozo Biográfico). pág. 5. Inédito.
Varona, F. (2014). Humanismo, ideario de José Martí y pensamiento marxista cubano. Editorial Universitaria Félix Varela. La Habana, Pág. 22
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.