La vinculación con el medio de estudiantes adultos trabajadores de una Facultad de Ciencias Empresariales

Contenido principal del artículo

Irving Osmán Cadamuro Inostroza
Samuel Torres Acevedo
Maritza Vergara Monardez

Resumen

Realizar un proceso de vinculación con el medio, entre estudiantes adultos trabajadores de un plan de continuidad, de una Facultad de Ciencias Empresariales con empresas productivas y regionales, implica un gran desafío y una apuesta metodológica para la universidad que lleva a cabo dicho proceso. La investigación aplicó un formulario técnico como herramienta, para fomentar la vinculación de los estudiantes adultos trabajadores egresados de la carrera de Ingeniería Comercial del año 2024, de la universidad Arturo Prat, con empresas productivas en Santiago de Chile. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio y desde una perspectiva de un diseño de investigación acción. Se usó una muestra intencionada y representativa de un grupo de tres estudiantes, que realizaron un proceso de intervención a una empresa, aplicando el formulario de vinculación. Los datos fueron recolectados siguiendo la estructura del formulario de vinculación y analizados desde una óptica descriptiva. Los principales resultados arrojaron que la intervención realizada fue óptima, en la medida en que el grupo de trabajo siguió las distintas etapas del formulario. Concluyó la importancia de la vinculación con el medio entre entidades de Educación Superior y empresas locales, transformándose en un factor clave para el aprendizaje significativo de los estudiantes adultos trabajadores, además del desarrollo de sus competencias específicas y transversales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cadamuro Inostroza, I. O., Torres Acevedo, S., & Vergara Monardez, M. (2025). La vinculación con el medio de estudiantes adultos trabajadores de una Facultad de Ciencias Empresariales. Mendive. Revista De Educación, 23(4), e4182. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/4182
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES

Citas

Albornoz, M., & Barrere, R. (2020). Introducción. El desafío de la innovación y la vinculación. https://www.researchgate.net/publication/370600166

Comisión Nacional de Acreditación. (2024). https://www.cnachile.cl/Paginas/Inicio.aspx

Colther, C. M., Fecci, E., Cayun, G., & Rojas-Mora, J. (2020). Enseñanza de la cultura emprendedora en la universidad: El caso de la Universidad Austral de Chile. Formación universitaria, 13(4), 129-138. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000400129

Di Meglio, F. (2022). La vinculación científico-tecnológica ¿hacia una perspectiva territorial y focalizada? Experiencias recientes en las universidades argentinas. Entramados: educación y sociedad, (12), 76-92.

Kemmis, S., & McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. https://www.sidalc.net/search/Record/KOHA-OAI-FCF:15003/Description

Rivera-Polo, F., Rivera-Vargas, P., & Alonso-Cano, C. (2021). Ni nacional, ni empresarial: legitimidad territorial universitaria. El caso de la Universidad de Aysén en Chile. Izquierdas, 50. https://www.scielo.cl/pdf/izquierdas/v50/0718-5049-izquierdas-50-12.pdf

Rueda, I., Acosta, B., & Cueva, F. (2020). Las universidades y sus prácticas de vinculación con la sociedad. Educação & Sociedade, 41, e218154. https://doi.org/10.1590/ES.218154

Salazar Alvarado, D. (2020). La vinculación con el medio en la Universidad de Santiago de Chile. El alcance territorial de los proyectos financiados entre 2018 y 2020. Revista de extensión universitaria, (13). https://doi.org/10.14409/extension.2020.13.Jul-Dic.e0017

Saldías, C. C., Sánchez, G. S., & Aguilar, C. R. (2020). Innovación social en la docencia universitaria: una estrategia de interacción academia y sociedad. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 25(4), 347-363. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890418

Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo modelo de enseñanza y del aprendizaje en las profesiones. Paidos. https://josegastiel.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/02/schc3b6n-la-formacion-de-profesionales-reflexivos-donald-schon.pdf

Unap. (2024). https://www.unap.cl/prontus_unap/site/edic/base/port /direccion_vinculacion.htm