Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
En este artículo se presenta y se caracteriza el sistema de tareas interdisciplinarias para contribuir a  la comprensión de lectura, desde el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés, en los estudiantes de primer año de la Carrera Marxismo-leninismo e Historia, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río.
Palabras clave
Reading comprehension; English for specific purposes; interdisciplinary tasks.

Leer este artículo

Resumen
La revolución científico técnica y la informatización social en su desarrollo vertiginoso, demuestran cada vez más la necesidad de elevar la cultura informática  en aras de aprovechar las bondades de la mediación tecnológica en los procesos sociales, sin embargo, el aprovechamiento de estos medios implica riesgos de alcance: personal, institucional, nacional y extraterritorial, por lo que la seguridad informática ha devenido en componente de la Seguridad Nacional, en tanto puede constituir un arma poderosa para penetrar y atacar objetivos estatales, económicos y militares de significativa importancia para el país.
Palabras clave
Informatics Security; National Security.

Leer este artículo

Resumen
Una condición indispensable de la organización científica de la materia de enseñanza en toda sociedad, la constituye la estructuración de los programas docentes, documentos-guías del proceso de enseñanza aprendizaje, que contienen desde los objetivos que cada sociedad proyecta en su momento histórico, pasando por los objetivos educativos y aquellos nodos cognitivos particulares de la ciencia concreta que aborda, hasta llegar a los valores éticos que implícitamente están contenidos en la significatividad de la propia materia de enseñanza. La Extensión universitaria como proceso sustantivo de la universidad de hoy, está en la obligación de organizar estos programas para cubrir necesidades culturales de la más diversa especie, por medio de la impartición de cursos optativos y de extensión cultural dentro y fuera de la universidad; por ello la confección de programas docentes es una necesidad social, pero es también un reto para lograr que el desarrollo cultural integral de la comunidad universitaria sea armónico y significativo.
Palabras clave
Syllabuses; university extension; cultural extension.

Leer este artículo

Resumen
El artículo presenta los resultados de los análisis realizados a partir del estudio de los fundamentos teóricos de la investigación sobre el empleo de los métodos problémicos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la asignatura Historia Moderna en la UCP Rafael María de Mendive de Pinar del Río. Se realiza un análisis  del empleo de los métodos problémicos en el Proceso de Enseñanza de la asignatura  Historia Moderna partiendo de la definición de método teniendo en cuenta los presupuestos teóricos de los estudiosos del tema en cuestión, así como, las ventajas y desventaja que proporciona el empleo de  estos  métodos en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la asignatura Historia Moderna.
Palabras clave
Problematic Methods; Modern History; Teaching and Learning Process.

Leer este artículo

Resumen
Dada la importancia que tiene el uso de lo que se conoce como “Educación a Distancia”, como vía de intercomunicación virtual a través de la red entre profesores y estudiantes y forma de potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje, es que consideramos oportuno realizar algunas reflexiones sobre esta modalidad de educación que motive a los profesionales de las universidades de ciencias pedagógicas a utilizar las herramientas que posibilitan el desarrollo de la misma en función de los paradigmas a seguir en estos tiempos, tales como “Aprender a aprender”, que se redimensiona en estas universidades a “Aprender a enseñar”.
Palabras clave
Distance education; Information and Communication Technology (ICT); Teaching-learning process.

Leer este artículo

Resumen
En este artículo se reflexiona sobre la importancia de la búsqueda de información y el manejo adecuado de ella en entornos virtuales, considerando por parte de los autores   un grupo de habilidades que debe adquirir el profesional a lo largo de su formación, habilidades que vienen a solidificar la búsqueda de información dentro del proceso de enseñanza aprendizaje  en la llamada Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Palabras clave
Search; information; virtual environments; skills; teaching-learning process.

Leer este artículo

Resumen
En el proceso docente-educativo la motivación profesional desempeña un rol importante en la educación del alumno. Este artículo se expone un sistema de talleres extraclase, propuesto para estimular la motivación profesional pedagógica  en los estudiantes del grupo 1 de primer año de la UCP RMM de Pinar del Río; donde se parte de la caracterización del mismo, los principios que rigen su funcionamiento, sus características y por último, una muestra de ellos. De esta manera, la motivación, es un aspecto decisivo en este sentido, ya que está en constante determinación y transformación recíproca: la necesidad de la personalidad, el reflejo del mundo real y la vía fundamental para lograr la preparación del docente en la práctica escolar. La implementación en la práctica de este sistema, a partir de la asignatura Lenguaje y Comunicación, fortalece la lengua y la literatura, así como el desarrollo de la motivación por la profesión en aquellos educandos carentes de pretextos para asumir con auténticos valores, la calidad del profesorado requerida en los nuevos contextos educacionales.
Palabras clave
System of extra lesson workshops; professional motivation; stimulate.

Leer este artículo

Resumen
La formación histórica del jurista ha estado marcada por el sistema de Derecho en que se enmarca el currículo de la carrera. En occidente predominan el sistema anglosajón y el romano-francés, en uno los contenidos históricos se nutren del precedente judicial, en otro de la historia de los actos normativos. A pesar de tal distinción, desde el punto de vista didáctico, en ambos ha predominado un tradicionalismo que a juicio del autor solo puede ser superado con una adecuada articulación de las nuevas concepciones didácticas generales de la teoría de los procesos conscientes con las concepciones contemporáneas del historicismo jurídico y del método histórico-jurídico, tanto de tradición anglosajona como latina.
Palabras clave
Formation; historical; jurist.

Leer este artículo

Resumen
El artículo en cuestión expone los resultados de la investigación que se desarrolla en función de las deficiencias que presentan los estudiantes de 2do año de la carrera Matemática-Física, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”, en cuanto al desarrollo del trabajo independiente como método de enseñanza desde la disciplina Historia de Cuba. Los fundamentos teóricos que sustentan la investigación parten de la teoría y metodología establecida para el perfeccionamiento del trabajo independiente en los estudiantes de este nivel, los que a su vez se basan en el materialismo dialéctico, además de tener en cuenta el enfoque histórico cultural como paradigma psicológico y las modernas concepciones pedagógicas cubanas que fundamentan las transformaciones en la educación. Los métodos empíricos y estadísticos utilizados permitieron constatar en la práctica el problema científico formulado, por lo que en función de sus regularidades y comportamiento real, se elaboró una estrategia metodológica centrada en el método de trabajo independiente, para contribuir al desarrollo de la independencia cognoscitiva y la asunción del trabajo independiente como método de aprendizaje, en estudiantes de 2do año de la carrera  Matemática-Física. Su implementación práctica demostró la efectividad para contribuir a la solución del problema científico.
Palabras clave
Method; independent work; History of Cuba.

Leer este artículo

Resumen
El trabajo presenta un sistema de actividades para el desarrollo del proceso de apreciación de la Artesanía Popular Tradicional, en los estudiantes preuniversitarios. Se  toma como punto de partida La Edad de Oro de José Martí, al considerar la defensa de los valores autóctonos e identitarios plasmada por el Maestro. Se fomenta la conciencia de identidad cultural en los estudiantes promoviendo las muestras del arte popular y tradicional de la localidad.
Palabras clave
Appreciation; tradicional folk art; cultural identity; locality.

Leer este artículo

DIÁLOGO PEDAGÓGICO

PEDAGOGOS ILUSTRES

Leer este artículo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

INICIOS CULTURALES

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"