Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
El artículo: “La apreciación fotográfica: una importante arma social” aborda la importancia que tiene el desarrollo de la apreciación de la fotografía, como una de las manifestaciones de las artes plásticas en aras de ser utilizada arma de lucha. La fotografía es una de las manifestaciones de las artes plásticas con la que probablemente más se interactúe a diario. En periódicos, libros, revistas y demás publicaciones aparece la imagen fotográfica. En el entorno escolar durante el proceso de enseñanza aprendizaje, específicamente en los libros de textos, en la teleclase y en la videoclase aparece la fotografía en todos sus géneros traducida en lenguaje visual. Comunica, a través de un vasto  campo de símbolos, que el estudiante debe saber desentrañar a partir del desarrollo de sus capacidades visuales básicas. Este bjetivo general tributa al desarrollo de una cultura general integral en los educandos.
Palabras clave
Photographic assessment; visual arts; photographic image; visual language.

Leer este artículo

Resumen
Las condiciones económicas-políticas y sociales, su dialéctica, necesidades, aspiraciones y razones, han motivado cambios profundos en estos parámetros, los profundos estudios, apoyados en las transformaciones de la Sociedad Cubana después de 1976,no es hasta el año  2010, en enero que se da a conocer la Nueva División Político- Administrativa de Cuba, tratando de hacer más  efectiva y procedente, la satisfacción de las necesidades socio-económicas vitales en la época en que vivimos hoy.
Palabras clave
Political-administrative; socio-economic needs of life.

Leer este artículo

Resumen
Con la fundamentación de la funcionalidad de una multimedia como núcleo básico del presente trabajo se pretende apoyar las actividades del promotor de salud en la motivación por la búsqueda de información relacionada con la sexualidad y con ello al incremento de los conocimientos sobre el tema y de los peligros que se enfrentan al poseer una conducta sexual irresponsable, reforzando así el valor de la responsabilidad en los estudiantes a partir de la multimedia “Sexualidad Responsable”. La misma  brinda información sobre sexualidad teniendo en cuenta las siguientes temáticas: Relaciones de Parejas, Embarazo Precoz, Métodos Anticonceptivos, ITS VIH /sida, Formación de Valores, Papel de la Familia, Violencia sus Manifestaciones, Desviaciones y Preferencias Sexuales, entre otros. Además contiene: Juegos didácticos, muestra una galería de imágenes, de videos y curiosidades, posee un glosario de términos y una ayuda completa que orienta como utilizar la multimedia. En ella el promotor de salud podrá encontrar una herramienta de apoyo muy útil para trabajar el tema de la sexualidad con los adolescentes y jóvenes, motivando a los mismos a la creación de sociedades científicas, la realización de debates grupales, búsqueda de información, etc.
Palabras clave
Sexual responsibility; promoting health; early pregnancy; contraceptive methods.

Leer este artículo

Resumen
En  el presente artículo “Motivar a los demás”, se realiza un análisis teórico  del proceso de motivación, destacando a este como suceso personal de orientación y regulación  del comportamiento humano, el cual puede ser estimulado por los demás, como entidades externas, mediadoras, que participan en el mismo. Se ofrece además un conjunto de recomendaciones, como alternativa viable para la estimulación y desarrollo de la motivación por aprender, en los alumnos.
Palabras clave
Proces s of motivation; human behavior.

Leer este artículo

Resumen
El artículo aborda cómo el ruso y el español, con orígenes tan distintos, han sido y son influidos, específicamente, en la terminología deportiva, por una tercera lengua: el inglés. Brindamos detalles sobre cómo llegó el inglés a cada una de ellas y cómo habiendo cambiado las circunstancias que originaron su presencia en las mismas, hoy es evidente la existencia de términos ingleses en ambos idiomas. Además, exponemos ejemplos de cómo ocurre esto en la práctica y la influencia que los medios masivos de información tienen en su expansión.
Palabras clave
Acculturation; language; sports; mass media.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo centra su atención en el estudio de la principales tendencias   en el  proceso de formación y desarrollo de  habilidades informáticas, un elemento determinante para que los estudiantes de la carrera Ingeniería informática  expresen mayores potencialidades en la solución de problemas computacionales, concibiendo el proceso de formación de la habilidad  gestionar componentes de un objeto sobre la base de  un Modelo Teórico, que conciba  una tipología de ejercicios, teniendo en cuenta el paradigma de programación orientado a objetos  desde un enfoque de problemas bases, con carácter interdisciplinario, donde se articulen las relaciones descritas por la estructura del sistema de acciones y operaciones definidas por las etapas de formación y el modo de actuación del profesional, en coordinación con el  trabajo metodológico de la carrera, disciplina y año académico
Palabras clave
Current trends; training and skills development; computer engineering.

Leer este artículo

Resumen
El artículo se dirige a fundamentar una concepción didáctica del Trabajo Político Ideológica (TPI), a partir de asumir la Didáctica del TPI como herramienta teórico-práctica imprescindible, para enrumbar el accionar de profesores, cuadros y directivos como gestores de TPI. Se asumieron como fundamentos teóricos principales los emanados de la Didáctica del TPI en las condiciones de las UCP, la Didáctica Científico-Crítica y el Enfoque Histórico Cultural.
Palabras clave
Political-ideological work; management process; educational design.

Leer este artículo

Resumen
La evaluación del aprendizaje y la calidad de la proyección y aplicación de la misma cobran un especial interés en todas las educaciones por las funciones que se le reconocen a este componente de la didáctica. En la Universidad, es especialmente importante desarrollar en los alumnos  las habilidades necesarias que les posibilite llegar a constituirse en profesionales competentes, en lo cual los procesos evaluativos son importantes. El presente artículo nos ofrece una vía para evaluar la calidad de la aplicación del sistema de evaluación en la formación pedagógica.
Palabras clave
System of evaluation; learning assessment; competent professionals.

Leer este artículo

Resumen
En la comunicación pedagógica que el profesor establece con sus alumnos y su desarrollo en la actividad profesional, se centran las ideas de este material, con el fin de reflexionar sobre la relación existente entre maestro- alumno- sociedad, para asumir los cambios que imponen los retos del siglo XXI.
Palabras clave
Pedagogic communication; professional activity.

Leer este artículo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Leer este artículo

INICIOS CULTURALES



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"