Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
El desarrollo de la expresión oral como habilidad linguodidáctica en la formación inicial de profesores de lenguas extranjeras constituye una exigencia y el encargo social que las Universidades de Ciencias Pedagógicas deben asumir en el contexto de la Universalización de la Educación Superior. El objetivo de este artículo es caracterizar el desarrollo de dicha habilidad en estudiantes de segundo año de la carrera de Lenguas Extranjeras.

Leer este artículo

Resumen
En el presente trabajo son considerados como elementos esenciales: la necesaria formación conceptual de los profesores que se forman para la Educación preuniversitaria, la concreción del principio interdisciplinar - profesional en la solución a un problema profesional manifestado por el estado desfavorable en su formación y un accionar interdisciplinar para contribuir a su posible solución.

Leer este artículo

Resumen
La ética, como componente esencial que debe caracterizar al proceso docente educativo que opera en las aulas de la UCP ‘Rafael M. de Mendive’, resulta una sabia y necesaria herramienta para lograr la transformación deseada de las concepciones, actitudes y prácticas de la comunidad educativa escolar. Para ello, el trabajo refiere a la foto motivación o fotomontaje como alternativa para estimular, desarrollar y promover la formación de motivos, sentimientos, emociones, actitudes, convicciones y disposiciones favorables en términos de adecuadas normas de conducta que contribuyan al mejoramiento, perfeccionamiento y desarrollo humano.

Leer este artículo

Resumen
La estrategia que se propone, constituye un instrumento para el perfeccionamiento del trabajo metodológico del Colectivo Carrera: Profesor General Integral de Secundaria Básica de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”. Es una propuesta flexible, de fácil adaptación y sobre todo permite su enriquecimiento desde la práctica educativa, teniendo en cuenta la experiencia, el nivel de creatividad de las personas que la instrumenten y las exigencias del modelo curricular de la carrera.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo, recoge posiciones del autor asumidas en su Tesis de Maestría. En el mismo se exponen algunos criterios, con los cuales fundamentó la vídeoclase como forma de organización de la enseñanza, se ofrecen algunas sugerencias metodológicas para su utilización como tal y se propone una definición, que hasta el momento no aparece en la literatura.

Leer este artículo

Resumen
El vertiginoso desarrollo actual determina que el nivel de información mundial aumenta sin cesar, sin embargo, el tiempo destinado para trasmitirla en el aula permanece invariable. Por tanto el trabajo racional es una necesidad. Además, sí para la solución de una determinada clase de problemas no se dispone de ningún algoritmo, entonces primero hay que determinar una solución apropiada. Para todo esto son de gran utilidad los programas heurísticos. Teniendo en cuenta que el diseño de Base de datos es, en esencia, un proceso de resolución de problemas, el presente trabajo propone un programa heurístico para el diseño de Bases de Datos relacionales.

Leer este artículo

Resumen
El sistema de actividades elaborado responde a los contenidos relacionados con el componente lectura, los textos seleccionados están relacionados con la bibliografía orientada para trabajar. Estas actividades serán aplicadas en clases, tomando en consideración que la temática abordada desarrollan el placer por leer y aprender, aunque es fundamental precisar que solo puede leerse bien lo que se comprende.

Leer este artículo

Resumen
El artículo ofrece un conjunto de recomendaciones para los directivos educaciones acerca de cómo planificar, organizar y desarrollar una reunión de trabajo. Se parte de la premisa que las reuniones constituyen una herramienta de dirección por excelencia cuando se utilizan juiciosamente.

Leer este artículo

Resumen
El hombre, ser corpóreo que forma parte del medio ambiente; sus acciones en el pasado y el presente guiarán su vida futura, por lo que se hace impostergable educarlo desde la óptica medioambiental para hacerle comprender lo que evidentemente salta a la vista: la vida en el planeta. El tema es de vital significación, si tenemos en cuenta que vivimos tiempos en que el calentamiento de la tierra preocupa tanto a la sociedad, la contaminación ambiental, los cambios climáticos, la pérdida de la diversidad biológica, entre otros problemas globales, se hace necesario formar una actitud ambiental en las nuevas generaciones.

Leer este artículo

Resumen
En el presente artículo se propone una metodología, para la evaluación curricular de las carreras pedagógicas en Ciencias Técnicas con el objetivo de que los docentes tengan los elementos necesarios para evaluar la efectividad del currículo que desarrollan y elevar así los resultados de la calidad del proceso docente educativo.

Leer este artículo

DIÁLOGO PEDAGÓGICO

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Leer este artículo

INICIOS CULTURALES

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"