Resumen
Autores/as
Mónica Darías Fuertes
Cuba
Estudiante de la Maestria Desarrollo Social
Jorge Freddy Ramírez Pérez
Cuba
Doctor en Ciencias Geográfica. Profesor Asistente.
María de los Ángeles Pérez Hernández
Cuba
Máster en Ciencias en Desarrollo Social
Referencias
Camargo, I. (2003). Aportaciones metodológicas para la implementación del turismo rural en la República de Cuba. Estudio de caso: zona turística de Viñales. Tesis doctoral en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geográficas. Universidad de Alicante, España.
Colmenares, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115. Recuperado de
García Cuesta, J. L. (1996). El turismo rural como factor diversificador de rentas en la tradicional economía agraria. En: Estudios Turísticos. España (132): 47-61.
González, M. (2003). Desarrollo comunitario sustentable. Propuesta de una concepción metodológica en Cuba desde la educación popular. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctoren Ciencias de la Educación, UH. La Habana, Cuba.
Ministerio de Comercio y Turismo. (1994). Manual de empresario de turismo rural. Madrid, España: Instituto de Estudios Turísticos.
Porcal, M.C. (2011). El patrimonio rural como producto turístico. La puesta en valor turístico de infraestructuras territoriales (rutas y caminos) en las áreas de montaña del País Vasco y Navarra. Cuadernos de Turismo, (27), 759-784 ISSN 1139-7861.
Ramírez, J., y Pérez, I. (2014). Manual de taxonomía y términos. 13. Pinar del Río, Cuba. (Documento inédito).
Santos, A. H., y Lautín, I. (2011). La Investigación Acción Participativa: posibilidades de aplicación en el contexto cubano actual. Luz. Recuperado de
Shroeder, R.V y Formiga, N. (2011). Oportunidades para el desarrollo local: el caso del Sudoeste Bonaerense (Argentina).Cuadernos de Geografía. Revista colombiana de geografía, 20(2), 91-109 ISSN 0121-215x. Bogotá, Colombia.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.