Resumen


El artículo a manera de sistematización de la actividad científica y la práctica pedagógica revela las experiencias de los autores, estudiante y profesor, en torno al trabajo con los grupos científicos estudiantiles en las condiciones de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Cubana; se particulariza en sus fundamentos, se aborda una definición operacional al efecto y se ofrecen a manera de consideración, precisiones para su concreción en la práctica.


Autores/as

Oscar Ovidio Calzadilla Pérez

Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”, Holguín.
Cuba

William Cruz Torres

Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”, Holguín.
Cuba

Arminda de las Marías Mastrapa Peña

Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”, Holguín.
Cuba

Referencias


  • ANDER-EGG, E. (1976). Hacia una metodología del trabajo social. Buenos Aires: Ed. ECRO.

  • ANPP. (2005). Constitución de la República de Cuba. La Habana: Ed. Pontón Caribe S. A.

  • BRIONES, G. (1995). Preparación y evaluación de proyectos educativos. Santa Fé de Bogotá: Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello.

  • CALZADILLA PÉREZ, O. y SALAZAR SALAZAR, M. (2OO8). Los proyectos institucionales en la Actividad Científica Educacional. Pinar del Río, Cuba: Revista Científico Pedagógica Mendive, Año 7, No. 25.

  • CALZADILLA PÉREZ, O. y OTROS. (2009).Experiencias sistematizadas en la microuniversidad pedagógica sobre la concreción de la investigación científica desde proyectos educativos. Holguín: Ponencia presentada en el Congreso Provincial Universidad 2010.

  • CASTELLANOS SIMONS, B. (2002). Diseño y presentación de proyectos investigativos. Ciudad de La Habana: Centro de Estudios Educacionales de la Universidad Pedagógica “Enrique José Varona”.

  • CASTELLANOS SIMONS, B. Y OTROS. (2005). Esquema conceptual, referencial y operativo sobre investigación educativa. La Habana: Ed. Pueblo y Educación.

  • CENTRO BOLIVIANO DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN EDUCATIVA (1997): Bases teóricas para la elaboración y desarrollo de proyectos educativos. Bolivia: Ed. CEBIAE.

  • ESCALONA, E. Y OTROS. (2009). La actividad científica en las instituciones educativas; proyectos institucionales. En, Seminario Nacional de Preparación para el Curso Escolar 2009 – 2010 (pp. 121-141). La Habana: Pueblo y Educación.

  • MES. (2007). Reglamento de trabajo docente y metodológico.

  • MINED, Portal Educativo Cubano CubaEduca. (2009). Modelo Pedagógico de Formación Inicial de los Docentes. Disponible en:


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Scientific groups of students; sistematization; scientific word of students.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"