Resumen


La extensión universitaria, juega un papel protagónico dentro de las universidades, debido a su alto valor educativo y por la trascendencia que para la formación del profesional tiene la integración de los contenidos de la profesión con los elementos educativos que aporta esta actividad. El presente artículo concibe la importancia de integrar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en aras de alcanzar mayor eficiencia en la gestión del mencionado proceso sustantivo.


Autores/as

Darielys Hernández Mitjans

Universidad Pinar del Río, Cuba “Hermanos Saíz Montes de Oca”.
Cuba

Yarlenis Pacheco Suárez

Universidad Pinar del Río, Cuba “Hermanos Saíz Montes de Oca”.
Cuba

Ramón Alexander Jaime Infante

Universidad Pinar del Río, Cuba “Hermanos Saíz Montes de Oca”.
Cuba

Referencias


  • Gainza Gainza, M. & Paz Aguilera. A. (2011). Fundamentos teóricos desde la extensión universitaria en el proceso de formación de los profesionales pedagógicos en el contexto de la universalización. Cuadernos de Educación y Desarrollo.

  • Sánchez Manzano, M. (2003). La extensión ante los nuevos escenarios de la Universidad Cubana: una visión. Tesis de Maestría en desarrollo cultural comunitario, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Universidad de Oriente.

  • Adell. J. (1997) Tendencias en educación en la sociedad de las tecnología de la información. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Universitat de llles Balears. ISSN: 1135-9250.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

University Extension; Information and Communication Technologies.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"