Resumen


El presente artículo aborda diferentes concepciones que en el orden metodológico se utilizan para la apreciación de la fotografía. Teniendo en cuenta que la fotografía es una de las manifestaciones de las artes visuales con la que más se interactúa a diario; a partir de que se puede encontrar en libros, revistas y otras publicaciones, se analizan diversas metodologías que permitan apreciar la imagen fotográfica. Se abordan además, los temas clásicos de la fotografía, así como algunos elementos expresivos.


Autores/as

Yovany Álvarez García

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Paula Esther Azcuy Chiroles

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Yanulde Massano Galvez

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • Barthes, R. (1989). La cámara lúcida, nota sobre fotografía. Barcelona. Paidós Ibéria, S. A.

  • Bernal Rosso, F. (1996). Estrategia de la luz. Un acercamiento técnico a los fundamentos de la iluminación fotográfica y cinematográfica. Argentina, Buenos Aires.

  • Denevi, R. (2004). Introducción a la Fotografía. Disponible en: . Consultado: 13 de junio 2012.

  • Eisner W, E.(1995). Educar la visión artística Paidós Educador. Barcelona, España Disponible en 12 /6/2009)

  • Francisco Bernal, R. (2000). Estrategia de Luz. Un acercamiento técnico a los fundamentos de la iluminación. Paidós Ibéria, Barcelona. 6. Lectura fotográfica: Los procesos de valoración en fotografía,


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"