Resumen


En el presente trabajo se hace un análisis sobre los efectos de los productos químicos en el medio ambiente. Se abordan los aspectos tratados sobre los contaminantes orgánicos persistente y se sugiere una alternativa ecológica para el control de plagas a través de la aplicación del método etológico destacándose los beneficios y ventajas de este método de lucha fitosanitaria, destacando su efectividad como una práctica ecológica productiva en la protección de plantas, Se precisan, además, los diferentes tipos de feromonas que se utilizan en la agricultura y sus formas de actuación sobre los insectos.

Autores/as

Elida Cordero Peña

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Francisco Martínez Sotolongo

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Jesús Torres Domínguez

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • . Andreus , K.L.; y Quesada, J.R Utilización del Control Etológico en

  • Introducción a los Conceptos del Manejo Integrado. 1989. P.267

  • . CITMA. Plan de aplicación nacional para la gestión de contaminantes

  • orgánicos persistentes en Cuba. Ciudad Habana. Cuba, 2004.

  • . Material impreso del MINAGRI, El Metodo Etológico Pinar del Río 1997.

  • . Metcalf, R.L. y W.H. Luckmann. Introducción al Manejo de Plagas.

  • da. Edición. Editorial Limusa, México D.F., 1991.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"