Resumen


La competencia sociocultural es una temática factible debido a su importancia en el desarrollo de la competencia comunicativa. La investigación se caracterizó por tener un enfoque profesional pedagógico. El objetivo de este artículo consistió en determinar las causas por las que los docentes en formación inicial de Lenguas Extranjeras presentan un insuficiente desarrollo en la competencia sociocultural en inglés que limita el desempeño de su profesión, así como el establecimiento de la solución desde una estrategia. En este estudio se tuvieron en cuenta, fundamentalmente, las categorías competencia sociocultural y competencia didáctico-sociocultural. Los métodos de investigación empleados fueron los siguientes: observación participante, entrevistas, encuestas, prueba pedagógica y estudio de los productos de la actividad. Estos métodos se corresponden con la metodología investigación-acción participativa propia del paradigma cualitativo. Como resultado fundamental de la investigación se determinaron las causas que originaron las dificultades de los docentes en formación inicial relacionadas con la temática que se investiga y las acciones correspondientes a la estrategia, cuyo basamento teórico fundamental es la competencia didáctico-sociocultural. Asimismo, se concluye la veracidad de la carencia teórica previamente establecida.


Autores/as

Geovel Gómez Remedio

https://orcid.org/0000-000-23391-5915
Universidad de Las Tunas
Cuba

Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Jefe de Departamento de carrera de Lenguas Extranjeras

Vilma Violeta Borrero Ochoa

http://orcid.org/0000-0003-1757-1195
Universidad de Las Tunas
Cuba

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Profesora del Departamento de carrera de Lenguas Extranjeras

Sonia Vargas Suárez

https://orcid.org/0000-0002-6454-5515
Universidad de Las Tunas
Cuba

Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Instructor del Departamento de carrera de Lenguas Extranjeras

Referencias


  • Arteaga, F. (2021). Martí's thought in Philosophy of Education. Editorial Tecnocientífica Americana. En la colección Ciencias Sociales

  • de la Paz Gálvez, E., Bosch Izquierdo, M, & Godoy Becerra, G. (2012). La competencia sociocultural del profesor en formación inicial de lenguas extranjeras. Revista Varela, 12(31), 52-67. Recuperado a partir de

  • Ferrales, D., Tejeda, I. & Arteaga, F. (2021). "LiusanLext Project" para desarrollar la competencia cultural y artística en lenguas extranjeras inglés con segunda lengua. Didasc@lia: Didáctica y Educación 12(3), 259-273.

  • Gardy, J. (2019). Create to communicate: art activities for the EFL Classroom. U.S. Department of State Office of English Language Programs: USA.

  • Gómez, G., Borrero, V. & Velázquez, Y. (2019). Principales tendencias sobre la competencia sociocultural en la carrera lenguas extranjeras inglés con segunda lengua. Opuntia Brava, 11(Número especial 2), 33-44.

  • Hymes, D. (2001). "Competence and performance in linguistic theory". Acquisition of languages: Models and methods. Ed. Huxley and E. Ingram. New York: Academic Press. E-23. Press.

  • Margiotta, U. (2018). Developing intercultural competences through art, META Methodological Report. (Short version) Co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Union. Edited by Fondazione Nazionale Carlo Collodi.

  • Medina, A. & Tejeda, I. (2018). Practicum and research tasks for foreign language trainee teachers in Cuba. La Habana: Editorial Félix Varela.

  • Pennycook, A. (2017). The cultural politics of English as an international language. New York: Routledge.

  • Tejeda Cerda, P. & Niebles Gutiérrez, A. (2016). Análisis de algunos factores socio-culturales en la enseñanza de un idioma extranjero. Estudios Pedagógicos, XLII, pp. 31-39. Universidad de Chile. Valdivia, Chile.

  • Velázquez, Y., Nieves, O. y Parra J. (2018). Un aprendizaje autónomo de las Lenguas extranjeras inglés con segunda lengua basada en el uso de las estrategias de aprendizaje. Opuntia Brava 10(Especial 1), 96-107.


Palabras clave

Competencia sociocultural; competencia didáctico-sociocultural; estrategia; lenguas extranjerass.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"