Resumen


El desarrollo de la competencia ortográfica, como componente singular de la enseñanza-aprendizaje de la ortografía, mantiene en los tiempos actuales plena vigencia, pues las personas en sentido general, y los adolescentes, en particular, presentan innumerables errores de escritura desde los primeros grados escolares, hasta el nivel profesional, lo que afecta el proceso comunicativo. El objetivo del presente artículo es divulgar los principales hallazgos de la investigación realizada en el nivel secundario de la República Dominicana para transformar dicha realidad. El enfoque de la investigación fue cualitativo, a partir de la aplicación de una sistematización de experiencias de su autor principal, enriquecida con otros métodos de los niveles teórico y empírico. Los resultados arrojaron diferentes regularidades partiendo del análisis de las categorías esenciales declaradas: enseñanza-aprendizaje de la ortografía, desarrollo de la competencia ortográfica y enfoque lúdico. Se demostró la contradicción que existe entre el insuficiente desarrollo de la competencia ortográfica en los estudiantes de la muestra seleccionada y sus percepciones acerca de ello. El principal resultado científico fue una metodología para el desarrollo de la competencia ortográfica con enfoque lúdico, la cual es aplicable a diferentes contextos, siempre que sea adaptada a las condiciones existentes. Esta metodología tienen en cuenta los referentes teóricos existentes, relacionados con la enseñanza-aprendizaje de la ortografía, los cuales, se pudo determinar, que no lograban integrar orgánicamente las necesidades, intereses y motivaciones de los estudiantes del nivel secundario.


Autores/as

Abraham Ignacio Morla Guerrero

ORCID iD http://orcid.org/0000-0003-4997-903X
Universidad Central del Este (UCE), República Dominicana
República Dominicana

Ramón Luis Herrera Rojas

ORCID iD http://orcid.org/0000-0002-2483-7193
Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS)
Cuba

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"