Resumen


Se abordan criterios, en lo particular, sobre la connotación conceptual y práctica del proyecto institucional o de centro como tipo particular de proyecto educativo, por ser este una vía desarrolladora, participativa y sostenible para la generación de Actividad Científica Educacional dirigida a la búsqueda de la calidad y la excelencia en el contexto pedagógico cubano actual. Las consideraciones emitidas han sido vivenciadas por los autores mediante la ejecución del Proyecto “Centro Consultor para la Estimulación del Talento Verbal” en el Centro de Referencia Provincial de Educación Primaria “Dalquis Sánchez Pupo”, en la provincia de Holguín.

Autores/as

Leonel Reinoso Acosta

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Antonia Mariluz Rodríguez Solís

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

María Victoria Hernández Rodríguez

UCP “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • Bouza, C y Sistachs, V. (2004). Estadística. Teoría Básica y Ejercicios. (2da Ed.). Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba.

  • Martí Pérez J. (1961). “Ideario pedagógico”, La Imprenta Nacional de Cuba.

  • Colectivo de autores (2000). Programa director de la Matemática, MINED.

  • Hernández Carrera David F. (1999). Profesionalización de la asignatura para la carrera del I.S.P.E.T.P., a partir del sistema de acciones profesionales de la Mecá La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

  • Colectivo de autores MINED. Documentos normativos sobre las transformaciones en la Educación Técnico Profesional.

  • Álvarez de Z. C. (1999) “La escuela en la vida”.-- La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

  • Hernández H. 1997. La Huella de la Matemática en el pensamiento. Didáctica de la Matemá Argentina: Universidad Tecnológica Nacional.

  • Oficina Nacional de Estadística. ONE. 2003. Anuario Estadístico de Cuba. Ciudad de la Habana.

  • Vivar R. E. 2001. Modelo Metodológico para la Enseñanza de la Matemática en la Escuela Politécnica Cubana de las Provincias Habaneras. La Habana.

  • Polya G. 1975. Cómo plantear y resolver problemas, serie de Matemá México: Quinta edición. Editorial Trillas.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"