Resumen
Autores/as
Leonardo Rodrigo Choez Baque
Ecuador
Ignacio Loor
Ecuador
PhD en Geografía Humana por la Universidad de Manchester, Reino Unido. Es investigador en urbanismo y desarrollo sostenible. Sus áreas de interés son infraestructura de asentamientos informales, el contexto social del aprendizaje, infraestructura verde y transición hacia carbono cero neto. Actualmente es Jefe de Investigación de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador.
Referencias
Annessi, G. J., & Acosta, J. I. (2021). La educación rural en tiempos de COVID-19. Experiencias de continuidad pedagógica en las escuelas primarias de Maipú, provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista Iberoamericana de Educación, 86(1), 43-59. Disponible en:
Estupiñan, A. V. (2019). Análisis de la Situación Actual del Servicio Público de Telefonía Fija frente al Servicio de Telefonía Móvil en el Ecuador. INGENIO, 1(2), 31-54. Disponible en:
Galati, F., & Bigliardi, B. (2019). Industry 4.0: Emerging themes and future research avenues using a text mining approach. Computers in Industry, 109, 100-113. Disponible en:
Garay Núñez, J. R. (2021). Representaciones sociales de las competencias docentes en entornos virtuales de aprendizaje en tiempos de pandemia. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8(2). Disponible en:
Khan, G. F., & Wood, J. (2015). Information technology management domain: Emerging themes and keyword analysis. Scientometrics, 105(2), 959972. Disponible en:
Lorca Marín, A. A., & Renata Alvarado, D. A. (2020). El contexto en el aprendizaje de las ciencias, ¿de quién y para qué? En C. A. Monge Madriz (Ed.), Libro de Memorias XII Festival Internacional de Matemáticas (pp. 30-37).
Mellado Hernández, M. E., & Chaucono Catrinao, J. C. (2015). Creencias pedagógicas del profesorado de una escuela rural en el contexto mapuche. Actualidades Investigativas en Educación, 15(3). Disponible en:
Pozas, M. de los A., Estrada Saavedra, M., Colegio de México, & Centro de Estudios Sociológicos. (2016). Disonancias y resonancias conceptuales: Investigaciones en teoría social y su función en la observación empírica. Colegio de Mexico. ISBN: 978-607-628-122-2. Disponible en:
Ribadeneira Cuñez, F. M. (2020). Estrategias didácticas en el proceso educativo de la zona rural. Revista Conrado, 16(72), 242-247. Disponible en: -242.pdf
Silva, A. (2014). El aprendizaje significativo vivencial en las Ciencias Naturales. Revista Electrónica EduSol, 14(49), 1-13. Disponible en:
Valero-Cedeño, N., Castillo, A., Rodríguez, R., Padilla, M., & Cabrera, M. (2020). Retos de la educación virtual en el proceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 . Dom. Cien., 6(4), 1201-1220. Disponible en:
Vivanco-Saraguro, A. (2020). Teleducación en tiempos de COVID-19: Brechas de desigualdad. CienciAmérica, 9(2), 166. Disponible en:
Wyatt, A. (2018, junio 26). Generating a Count of Word Occurrences (Microsoft Word). Disponible en:
Yin, R. K. (2017). Case study research and applications: Design and methods. SAGE Publications Inc. Disponible en:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.