Resumen
Autores/as
Rafael José Martínez Garrido
Cuba
Luis Emilio Caro Betancourt
Cuba
Referencias
Alonso, J. (2008). El sitio web como unidad básica de información y comunicación. Aproximación teórica: Definición y elementos constitutivos. IC Revista Científica de Información y Comunicación, 5, 226-247.
Benavides, L. H. (2011). Gestión, liderazgo y valores en la administración de la unidad educativa "San Juan de Bucay" del Canton general Antonio Elizalde (Bucay) durante periodo 2011-2012. Universidad Técnica Particular de Loja: España.
Casassus, J. (2002). Problemas de la Gestión Educativa en América Latina: La tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B. Aberto, 19(75), 46-69.
Consejo de Estado. (2019). Decreto Ley 370/2019 Sobre la informatización de la sociedad en Cuba. Consejo de Estado: La Habana.
Díaz, A. R., Ledo, M. J. V., Rojas, A. C., González, B. D. M., & Arribas, Y. M. M. C. (2015). Desarrollo de la Informatización en Hospitales. Revista de Información científica para la Dirección en Salud. INFODIR, 0(21), 3-15.
DiPerna, P. (2009). Analysis and Evaluation of the Connector Website. Handbook of Research on Web Log Analysis, 436-468.
Fernández, A. (2016). Guía para la definición y creación de sitios web de calidad: Evaluación y análisis comparativo a través del análisis experto. Revista española de Documentación Científica, 39(4), 158.
Hiard, V. (2016). Gestión de un proyecto web: Planificación, dirección y buenas prácticas. Ediciones ENI.
IKEI. (1984). Informatización, automatización y robotización en la industria del País Vasco. España: IKEI (Instituto de Estudios e Investigación).
Manrique, A. (2016). Gestión y diseño: Convergence disciplinar. Revista científica Pensamiento y Gestión, 40, 129-158.
Minc, A., & Nora, S. (1980). La informatización de la sociedad. "Policy implications of Data Network Developments in the OECD Area" En: Serie: Information, Computer, Communications policy, OECD. Paris.
MINED. (2017). Recursos Informáticos. La Habana: Ministerio de Educación de la República de Cuba.
MINED. (2018). Resolución Ministerial 90/2018. La Habana: MINED.
MINED. (2019a). Misión. Ministerio de Educación de la República de Cuba. La Habana: MINED.
MINED. (2019b). Resolución Ministerial 107/2019 Objetivos, procesos sustantivos e indicadores de medida del Ministerio de Educación durante el curso escolar 2019-2020. La Habana: MINED.
Morales, J. A., & Morales, A. (2014). Planeación financiera. Patria: Mexico.
Ortega, F. (2019). ¿Cómo marcha la informatización del sistema educacional cubano? (Y. Silva) [Periódico Granma].
Ortiz, D. C. (2012). La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos. Educación y Ciencia, 15.
Pérez, J., & Merino, M. (2015). Definición de visualización. Definición.de.
Pérez, J., & Merino, M. (2016). Definición de sistema educativo. Definición.de.
Ramírez, C., & Ramírez, M. del P. (2016). Fundamentos de administración (4ta ed.).
Reyes, Y., & Martínez, D. (2019). Acciones para la implementación en el sistema educativo cubano de tecnologías emergentes identificadas por el informe Horizon. Revista Cubana de Educación Superior, 38(2). -43142019000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=pt
Rodríguez, A. M. (2018). Una visión del programa de informatización de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona". Tecnología Educativa, 3(1), 28-36.
Rodríguez, A., & Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, 26.
Sanabre, C., Vinyals, S., & Pedraza, R. (2019). Calidad de los sitios web turísticos. El caso del DTI Barcelona. ARA: Revista de Investigación en Turismo, 9(1), 7-17.
Stusser, R., & Rodríguez, A. (2006). La informatización de la atención primaria de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 22(4).
Tallarico, G. (2012). Comunicación de instituciones científicas en entornos web: Una experiencia en producción. Fundamentos en Humanidades, XIII (26), 269-284.
Torres, D. (2009). Aproximaciones a la visualización como disciplina científica. ACIMED, 20(6), 161-174.
Valero, J. L., Marín, B., & Català, J. (2014). Aproximación a una taxonomía de la visualización de datos. Revista Latina de Comunicación Social, 69, 486-507.
Villarreal, G. L., Manzur, E., Vila, M. M., & De Giusti, M. R. (2017). Interoperabilidad con repositorios digitales: Uso de OpenSearch en sitios web institucionales. 7.
Ware, C. (2004). Information Visualization: Perception for Design. Elsevier.
Zayas, F., & Rodríguez, A. T. (2010). Educación y educación escolar. Actualidades Investigativas en Educación, 10(1).
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.