Resumen


El artículo tuvo como propósito, fundamentar el desarrollo de las habilidades profesionales en la especialidad Albañilería, así como la estrategia didáctica a seguir para desarrollar la habilidad “resanar” en los estudiantes de primer año de esa especialidad. Los resultados del diagnóstico revelaron insuficiencias, lo que incide de manera negativa en la formación de los obreros calificados para integrarse al mundo del trabajo, con los requerimientos que la sociedad demanda. Se emplearon métodos de investigación teóricos, empíricos y estadísticos que, con la determinación de dimensiones e indicadores, facilitaron la valoración de la estrategia didáctica aplicada. La significación práctica es aportada desde la estrategia didáctica, con cada una de las acciones propuestas en ella en cada una de las etapas, que le permitan a los estudiantes desarrollar la habilidad profesional “resanar” acorde a las exigencias del modelo del profesional.

Autores/as

Adrián Paz Reina

Centro Politécnico "Leonides Blanco"
Cuba

Profesor

Nerkys Edairis Paz Reina

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
Cuba

Máster en Ciencias.  Profesora Auxiliar.  Departamente Educación Mecánica, Eléctrica y Construcción

Élida Fredesvinda Cordero Peña

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
Cuba

Doctora en Ciencias, Profesora Titular

Referencias


  • Abreu, R. L., & Soler Calderius, J. L. (2014). Didáctica de la Educación Técnica y Profesional. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

  • Aragón, A. (2009). Algunas consideraciones sobre la Educación Técnica y Profesional del siglo XXI,. Conferencia Inaugural del I Taller Internacional: «La ETP del siglo XXI», Camagüey, Cuba.

  • Bermúdez, R., & Pérez, L. (2004). Aprendizaje formativo y Crecimiento personal. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

  • Cruz Cabeza, M. A. (2003). Metodología para mejorar el nivel de formación de las habilidades Profesionales que se requieren para un desempeño profesional Competente en la especialidad construcción civil (Tesis Doctoral). Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín, Cuba.

  • De Armas Ramírez, N., Lorence, & Perdomo. (2012). Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

  • Leontiev, A. (1981). Actividad, conciencia y personalidad. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

  • Mena, J. A. (2015). La Educación Técnica y Profesional: una educación diferente. Mendive, 13(4), 353-363.


Texto completo:

HTML

PDF

Palabras clave

Habilidades profesionales; estrategia didáctica; albañilería; resanar.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"