Resumen
Inicios de esta nueva centuria, en un mundo globalizado, y bajo la influencia de una pujante Revolución Científico-Técnica, donde se imponen las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC), no debemos pensar en una didáctica tradicionalista donde priman los enfoques pragmáticos y utilitaristas, y se hiperboliza la memoria y la reproducción. En el presente trabajo se aborda el concepto de Software Educativo, formas en que se usa en dicho proceso, Softareas, la estructura para su elaboración, recomendaciones para la preparación, sus exigencias, momentos donde se puede realizar, la importancia que tiene el uso correcto de ellas y los resultados que se pueden obtener con su utilización.
Leer este artículo