Resumen


En este trabajo se hace un análisis acerca de las nuevas condiciones de la Universalización de la Educación Superior que exigen colocar la valoración del desempeño profesional de los estudiantes en formación como profesores, en el centro del sistema de evaluación, lo que justifica la necesidad de investigar en la búsqueda de un nuevo modelo teórico de evaluación en el proceso de formación de profesores de la Educación Técnica y Profesional que atienda las exigencias de este cambio y del contexto social en que se produce.

Autores/as

Ana María Morales Armenteros


Cuba

Referencias


  • Castro Pimienta, Orestes. La evaluación en la escuela actual ¿Reduccionismo o Desarrollo?. Tesis de doctorado. 1996.

  • _______________. La evaluación en la escuela actual ¿Reduccionismo o Desarrollo?. Artículo. ISPETP. 1996.

  • Rico Montero, Pilar. ¿Cómo desarrollar en los alumnos las habilidades para el control y la valoración de su trabajo docente?. Editorial Pueblo y Educación. MINED. 1990.

  • Pérez García, Caridad. La autoevaluación como componente del proceso evaluativo: un estilo de dirección pedagógica participativo. ISPETP. Ciudad Habana, Julio del 2002. Pedagogía.2003.

  • Gómez, Luis I. Entrevista concedida a Revista Bohemia 14.06.02. Año 94. No. 12.

  • Hernández Socarrás, Xiomara. Evaluación del desempeño profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar. Resumen de Tesis Doctoral. Ciudad de la Habana. 2003.

  • Ferrer Madrazo, María Teresa. Modelo para la evaluación de las habilidades pedagógicas profesionales del maestro primario. Tesis Doctoral. Ciudad de la .

  • Valdés Veloz, Héctor. Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente. Ponencia presentada por Cuba. Ciudad de México, 23 al 25 de mayo de 2000.

  • González Pérez, Miriam. Evaluación del aprendizaje en al enseñanza universitaria. Universidad de la Habana. CEPES.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"