Resumen


El siguiente  artículo  ofrece una propuesta  de actividades dirigidas  al perfeccionamiento del aprendizaje de los contenidos de la asignatura de Física, relacionados con la medicina, está  conformado por 6 actividades que transitan por los diferentes niveles cognitivos y responden a objetivos específicos de manera particularizada. La propuesta potencia el aprendizaje de la Física, al facilitarle al estudiante obtener un conocimiento bien consolidado, realizar interpretaciones y comparaciones, así como propicia la formación de valores como la responsabilidad, la honestidad, la laboriosidad y el colectivismo, alcanzando a la vez un mayor desarrollo político- ideológico. Fue significativo el resultado obtenido durante la validación, ya que  aumento la motivación por el estudio de la asignatura.

Autores/as

Dianelys Barrera Suárez

Sede de Ciencias Médicas. Municipio San Cristóbal. Artemisa, Cuba.
Cuba

Rodolfo Iván Sánchez Llanes

Sede de Ciencias Médicas. Municipio San Cristóbal. Artemisa, Cuba.
Cuba

Alfredo González Rodríguez

Sede de Ciencias Médicas. Municipio San Cristóbal. Artemisa, Cuba.
Cuba

Referencias


  • ÁLVAREZ PÉREZ, MARTA. La interdisciplinariedad en la enseñanza de las ciencias. __La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2003. __21p.

  • BANAZCO FORTEZA, KATIA. Sistema de tareas docentes que contribuya a un aprendizaje desarrollador de la signatura Física en alumnos de 9no grado. Tesis presentada en opción al Título Académico de Máster en Ciencias de la Educación. Pinar del Río. 2008

  • CASTELLANOS SIMONS, BEATRIZ. Investigación educativa: Nuevos escenarios, nuevos actores, nuevas estrategias. [Material Impreso]. __ La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, 1998. __ 110p.

  • CASTELLANOS SIMONS, DORIS. Alternativas para promover un aprendizaje desarrollador. __ C. Habana: Ed. Colección Proyectos. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, 2001. __ 18p.

  • ___________, [et. al.]. Aprender a enseñar en la escuela. Una concepción desarrolladora. __Ciudad de La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002. __ p 127 - 129.

  • ___________, [et. al.]. Hacia una concepción del aprendizaje desarrollador. __ Ciudad de La Habana: Ed. Colección Proyectos, La Habana Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. 2001. __ 52p

  • FÍSICA. PHYSICAL SCIENCE STUDY COMMITEE. Zaragoza. España. Ed. LUIS VIVES. 1969. 381p.

  • MELGAREJO, JOAQUÍN. ¿Cómo motivar a los alumnos en el aprendizaje de la Física? Revista Educación . La Habana. 1981.

  • VALDÉS CASTRO, PABLO Y R. VALDÉS. Tres ideas básicas de la didáctica de las ciencias. El proceso de enseñanza de la Física en condiciones contemporáneas. La Habana: Ed. Academia, 1999.

  • VALDÉS CASTRO, PABLO y otros. La enseñanza de la Física elemental. La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002.

  • VALDÉS CASTRO, PABLO. Activación de la actuación cognoscitiva durante el estudio de la Física. Tesis de grado. Moscú. 1981


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"