Resumen


La superación de cuadros y reservas es una estrategia seguida por el país ya que en sus manos está la misión de guiar los esfuerzos colectivos para alcanzar metas superiores que eleven la calidad del sistema educativo. El sistema educativo exige de profesionales preparados para transformar la sociedad, su éxito, está en el conocimiento de los problemas de su entorno y la preparación individual y colectiva que desarrolle desde una percepción humanista con el objetivo de transformar y perfeccionar sus modos de actuación. Es necesario trasmitir los conocimientos para formar una generación con una elevada cultura general e integral a la altura de estos tiempos.

Autores/as

Guillermina García Hernández

Dirección Municipal de Educación. Pinar del Río
Cuba

Referencias


  • . Alonso Rodríguez, Sergio H. El sistema de trabajo del MINED.

  • . Autores varios. Alta gerencia educacional. Instituto Pedagógico Latinoamericano y caribeño. La Habana, Cuba, 1999

  • . Colectivo de Autores. Fundamentos de la Educación. ICCP. Ciudad de la Habana, 2000.

  • . González, Ana M. Nociones de la sociología, psicología y pedagogía. Ed. Pueblo y Educación 2002

  • . IX Seminario Nacional para Educadores.

  • . López Hurtado, Josefina. El carácter científico de la Pedagogía en Cuba. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba, 1995.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"