Resumen


Entre las líneas fundamentales de la educación especial en Cuba aparece el desarrollo del Programa de preparación para la vida adulta independiente. Favorecer la preparación para la vida adulta independiente en los alumnos con retraso mental es una necesidad de los docentes y una vía para la solución de los problemas que en esa materia se le presentan en su práctica real. Entre los saberes que debe potenciar la preparación para la vida adulta independiente de los alumnos con retraso mental se encuentra la cultura del comportamiento. En el presente artículo se exponen algunas consideraciones teóricos metodológicos al respecto, y en particular sobre las normas de ese comportamiento social.

Autores/as

Noelia Valdés Rojas

Sede Pedagógica Municipal de San Juan y Martínez. Pinar del Río
Cuba

Tomás Roque López

Sede Pedagógica Municipal de San Juan y Martínez. Pinar del Río
Cuba

Rozable Acosta Díaz

Sede Pedagógica Municipal de San Juan y Martínez. Pinar del Río
Cuba

Referencias


  • _ CASTELLANOS SIMONS DORIS....Aprender y enseñar en la escuela , Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2002; p. 33.

  • _ CÁRDENAS CEPERO YARA LUISA: “Altenativa Pedagógica para la Educación Bioética en proceso de formación moral de los estudiantes de la carrera Licenciado en Educación en el área de Ciencias Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagó Superior Pedagógico Enrique José Varona, La Habana, 2006.

  • _ LEYVA PAGÄN, GEORGINA Y ORESTES GISPERT JIMËNEZ: Normas de Conductas Sociales, Editorial Científico Técnica, La Habana, 2004; p. 91.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"