Resumen


En este artículo hacemos algunas consideraciones sobre la Historia de las Matemáticas en nuestro sistema educacional, las deficiencias que a nuestro juicio tiene, los materiales con que contamos para abordar este tema y de qué forma están estructurados para su estudio, mostrando una nueva visión de cómo se puede enfrentar esta problemática en la enseñanza preuniversitaria, ejemplificando la misma. El mismo esta dividido en tres subtítulos fundamentales: Aspectos generales, Análisis y perspectivas en los Institutos preuniversitarios e Historia de las Matemáticas en Cuba.

Autores/as

Noel Páez Noda

Instituto Superior Pedagógico “Rafael M. de Mendive” de Pinar del Río.
Cuba

Referencias


  • (1) RÍBNIKOV, K. Historia de las Matemáticas. Moscú. Editorial: Mir, 1987. – 487p.

  • (2) BLANCO PÉREZ, ANTONIO. Introducción a la Sociología de la Educación. Habana. Editorial: Pueblo y Educación, 1997. –176p.

  • (3) GÓMEZ IVIZATE, MARIO L. Los Matemáticos. Su vida y obra en el desarrollo histórico de es ta ciencia /[et al]. Pinar del Río: [S.N], 1984. –119p.

  • (4) MEDINA RAMOS, REYNALDO. Aproximación del desarrollo científico y técnico alcanzado por la humanidad hasta nuestra actualidad. Pinar del Río: [S.N], 2002. –13p.

  • (5) RÍBNIKOV, K. Historia de las Ma temáticas. Moscú. Editorial: Mir, 1987. – 487p.

  • (6) Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"