Resumen


La atención a la urgencia constituye una prioridad para el Sistema de Salud Mundial. Para ello es primordial el papel del anestesiólogo, cuyos modos de actuación obedecen a la aplicación de técnicas como la Anestesia Total Intravenosa (TIVA), considerada como una de las más ventajosas en este campo; por lo que urge preparar a los especialistas en formación para su uso de manera oportuna y eficiente, lo que justifica la propuesta de una estrategia para la capacitación de los residentes de Anestesiología del Hospital General “Abel Santamaría Cuadrado” (HGASC), en función de dicha técnica en cirugía torácica de urgencia. Al respecto versa el artículo que se presenta en esta ocasión.


Autores/as

Samuel Reyes Hernández

Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”, de Pinar del Río.
Cuba

Referencias


  • - Diccionario Ilustrado de la Lengua Española Edición del Milenio. DiccionarioIlustradoOcéano de la Lengua Española.

  • - RugesMauro y Ramírez P. Libro de administración de la capacitación. Serie la capacitaciónefectiva. Tijuana, México. (1997). 1-2.

  • - Villegas-Reimers E. Formación docente en los Estados Unidos de Norteamérica: tendencias recientes en sus prácticas y políticas en Formación docente: un aporte a la discusión. 2002: 63.

  • - Calderón Hugo. Manual para la administración del proceso de capacitación de personal. Editorial Limisa, S.A. de CV Grupo Nogueira. Editores Balderás 95. México, D.F. CANIEM Núm 21. 1995.

  • - Añorga J. Paradigma educativo alternativo para el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad: Educación Avanzada. ISP. “Enrique José Varona”, La Habana. En soportemagnético. 1998:105.

  • - Añorga Julia. Paradigma educativo alternativo para el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad: Educación Avanzada. ISP. “Enrique José Varona”, La Habana. En soporte magnético. 1998.

  • - BreijoTaimy. Concepción pedagógica del proceso de profesionalización para los estudiantes de las carreras de la facultad de Educación Media Superior durante la formación inicial: estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río.

  • - Calderón Hugo. Manual para la administración del proceso de capacitación de personal. Editorial Limisa, S.A. de CV Grupo Nogueira. Editores Balderás 95. México, D.F. CANIEM Núm 21. 1995.

  • - De Armas N y Lorences J. Monografía: Caracterización y diseño de los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. 2004.

  • - Diccionario Ilustrado de la Lengua Española Edición del Milenio. Diccionario Ilustrado Océano de la Lengua Española. RugesMauro y Ramírez P. Libro de administración de la capacitación. Serie la capacitación efectiva. Tijuana, México. 1997.

  • - Villegas-Reimers E. Formación docente en los Estados Unidos de Norteamérica: tendencias recientes en sus prácticas y políticas en Formación docente: un aporte a la discusión. 2002.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Anesthesiologist; anesthetic techniques; Total Intravenous Anesthesia; training; residents; emergency thoracic surgery.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"