Resumen


La Revolución Cubana y el socialismo de siglo XXI es actualmente un tema muy polémico pues aún se conservan vagas ideas de un socialismo y de una Revolución de los inicios del triunfo de esta que comparado con la actualidad difiere enormemente, por lo que se pretende con este trabajo hacer una breve reseña de su contenido esencial, interrogantes que pueden surgir, concepción de los sentidos del socialismo, sus retos en el contexto latinoamericano así como sus líneas programáticas, para tener una visión amplia del tema en cuestión.


Autores/as

Yailyn Hernández López

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Yosvany Almora Ruiz

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • Boron, Atilio A: Socialismo siglo XXI ¿Hay vida después del neoliberalismo?, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2009.

  • Borrego, Orlando: Problemas del sistema económico y la dirección empresarial, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2006.

  • Garcés, Homar: "El socialismo del siglo XXI" en Argenpress. En ‹ 31 de enero, 2006.

  • Katz, Claudio: El porvenir del socialismo, Editorial Herramienta, Buenos Aires, 2004. Monedero, Juan Carlos: "Socialismo del siglo XXI: modelo para armar y desarmar" en Red Voltaire, en ‹ 16 de septiembre, 2005.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Cuban Revolution; socialism; victory; Latin - American context.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"