Resumen


Este artículo describe un sistema de tareas comunicativas como solución al problema de la capacitación de las familias de niños con retraso mental y limitaciones físico-motoras que presentan deficiencias en la habilidad de expresión oral. Se preparan las familias en el uso de las tareas con sus hijos las cuales estimulan y favorecen el desarrollo de la habilidad de expresión oral a partir de una concepción humanista y comunicativa de la enseñanza y el aprendizaje.

Autores/as

Nancy Espinosa Fernández

Escuela Primaria José Andrés Martínez Cruz.
Cuba

Referencias


  • . Acosta R. y Alfonso J. (2007) Didáctica Interactiva de Lenguas. Editorial Félix Varela. Ciudad de la Habana, Cuba.

  • . Alpizar Castillo, Rodolfo. Para expresarnos mejor. Editorial. Cienfuegos. La Habana.

  • . Castro Ruz, F (2002) Discurso Pronunciado en el Acto de Inauguración de Escuela Experimental José Martí en La Habana Vieja.

  • . Castellanos, D. (2001) Aprendizaje y Desarrollo .Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. La Habana

  • . Castellanos Simóns, Doris. (2001) Aprender y enseñar en la escuela. Una

  • concepción desarrolladora. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. P. (22).

  • . Cuba. (1989) Ministerio de Educación. Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. P.(547).

  • . Programa Educa a tu hijo para la familia dirigido al desarrollo integral del niño. Unicef. p. 2.

  • . Fernández, J. J. (1994) Teorías lingüísticas y enseñanza de lenguas. Revista Educación No 83. Cuba

  • . González, D. J. (1995). Teoría de la Motivación y Practica profesional. Editorial Pueblo y Educación. La Habana

  • . Labarrere, A. (1996) Pensamiento. Análisis y autorregulación de la actividad cognoscitiva de los alumnos. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"