Resumen


Este artículo tiene por finalidad, proponer un Sistema de Tareas Docentes, ya sean de nuevos contenidos o de fijación, sobre la base de un conjunto de pasos metodológicos, para motivar el aprendizaje por la asignatura Informática en los estudiantes de 7mo grado. Además, se explica un sistema de acciones a seguir para la aplicación de las tareas docentes que pueden resultar efectivas teniendo en cuenta las particularidades del desarrollo psíquico de los escolares.

Autores/as

Humberto Jesús Fragoso Pérez

Dirección Municipal de Educación San Juan y Martínez. Pinar del Río.
Cuba

Referencias


  • ALLPORT, G.N. La P, su configuración y desarrollo. Edición Rev. Instituto Cubano del Libro. - - La Habana. 1971.

  • ÁLVAREZ DE ZAYAS, C. M. La escuela en la vida. - - La Habana. Editorial Educación y Desarrollo, 1992. p30 y 186.

  • ÁLVAREZ DE ZAYAS,C y RITA M. Hacia un ------ integral y confextualizado. M.E.S. 1998

  • ARIAS, G. y OTROS. La formación y desarrollo de motivos para el estudio y su dirección pedagógica: en Seminario Nacional a dirigentes y metodólogos. - - La Habana. 1979.

  • ARIAS, G. La motivación para el estudio en escolares cubanos. Tesis de

  • Doctorado. - - La Habana. 1986.

  • CONCEPCIÓN GARCIA, M. R. El sistema de tareas como medio para la formación y desarrollo de los conceptos relacionados con las disoluciones en la enseñanza general media. Tesis en opción al grado

  • científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Holguín, 1989. - - P. 47.

  • EXPOSITO RICARDO, C. Enfoques didácticos de la enseñanza de la informática. Ponencia Pedagogía 97. 1996.

  • EXPÓSITO R., CARLOS Y OTROS. Algunos Elementos de Metodología de la Enseñanza de la Informática. - - Ciudad de la Habana 2001.

  • GONZÁLEZ REY, FERNANDO. Motivación morales en adolescente y joven. – La Habana : Ed. Científico Técnico, 1995. – 157p.

  • GONZÁLEZ SERRA, D. Teoría de la motivación y práctica profesional. Edit P y Educación. 1995.

  • GONZÁLEZ SERRA, DIEGO. La motivación y la formación de un ser humano espiritualmente superior. Breve charla a los colegas de Pinar del Río. Enero 19 de 2007

  • LEÓN HDEZ, V. E. Una Concepción Didáctica para la profesionalización del PEA de la Física en la formación del Bachiller Técnico en Agronomía. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas de la República de Cuba. Ciudad de La Habana 2008. p 72.

  • MAJMUTOV, M. L La Enseñanza Problémica. - - La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1983. - -315 p.

  • NIONOV, A. I. Enfoque Sistémico y Teoría General de los Sistemas. - -Moscú. Editorial Progreso, 1988. - - 345 p. Traducción del ruso. CEDIP del ISPH.

  • REVISTA EDUCACIÓN. Año V. No. 18 julio-septiembre 1975. - - p 40.

  • REVISTA EDUCACIÓN. Año XI. No. 42 julio-septiembre 1981. - - p 71

  • REVISTA EDUCACIÓN. Año XIX. No. 74 julio-septiembre 1989. - - p 83.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"