Resumen
El presente artículo es el resultado científico de una investigación cualitativa de corte pedagógico, cuyo objetivo consistió en elaborar un sistema de acciones para la educación de la responsabilidad y el compromiso social en los estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Central de Las Villas "Marta Abreu". Los materiales utilizados fueron el Modelo del Profesional, el Plan de estudio E de la carrera, el Reglamento de Trabajo Docente-Metodológico, el Programa Director para el fortalecimiento de valores fundamentales en la sociedad cubana y las definiciones más actualizadas del concepto compromiso social. Se tomó como muestra a 70 estudiantes. Los métodos de investigación empleados fueron, del nivel teórico: histórico-lógico, inductivo-deductivo, análisis-síntesis, ascenso de lo abstracto a lo concreto y sistematización; del nivel empírico: análisis de documentos, observación, entrevistas semiestructuradas. Se utilizaron otras técnicas de medición como encuestas y completamiento de frases. Se involucraron los principales actores del proceso docente-educativo para determinar las necesidades educativas, se elaboró la propuesta del sistema de acciones y se inició su implementación. Los resultados se evidenciaron en los significativos logros alanzados, pues influyeron positivamente en la formación del futuro egresado universitario a que aspira la sociedad cubana. El objetivo propuesto en la investigación se cumplió satisfactoriamente y causó su impacto en el contexto universitario. El aporte práctico consistió en la introducción y validación del resultado científico obtenido, que puede hacerse extensivo a otras carreras universitarias con características similares presentadas, a través de un estudio comparado.
Autores/as
Josefa Azel Jiménez
Cuba
Profesora Titular del Departamento de Historia. Instituto de Historia, Marxismo y Seguridad Nacional
Referencias
Aburto Jarquín, P. A. (2021). El rol del profesor universitario en el siglo XXI, ¿es necesario de cambios en su actuación como docente-tutor- investigador? Revista Compromiso Social, (3), 5972. Recuperado a partir de (Original work published 27 de junio de 2020)
Baffursón, R. y Figueroa, L. (2013). Responsabilidad y compromiso social: desafíos educativos en una sociedad global-local. XII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. En:
De Armas, N. (2011). Resultados científicos en la investigación educativa. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Espadas, C. (2017). Vida universitaria y compromiso social. Revista Coepes. En:
Gazzola, A. (2021). El compromiso social como fundamento del concepto universidad pública. Compromiso Social (Revista de la UNAM Managua), 2(6). 41-46. En:
Lazo, Y., Márquez, J., Hernández, M. (2019). La gestión del trabajo educativo en las instituciones universitarias: fundamentos teóricos-metodológicos. Mendive. 17(3), 454-465. En:
MES (2017) Modelo del profesional. Documento digitalizado. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
MES (2017) Plan de estudio E de la carrera de Ingeniería Civil. Documento digitalizado. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
MES (2018) Reglamento de Trabajo Docente y Metodológico. Resolución No. 2/2018. Gaceta Oficial de la República de Cuba. (2018, 21 de junio) No. 25 Edición Ordinaria. En:
Martí, J. (1991). Obras Completas. La Habana: Instituto Cubano del Libro. Tomo XVII.
Martí, J. (1991). Obras Completas. La Habana: Instituto Cubano del Libro. Tomo XXIII.
Martín, E. (2019) La Universidad y su compromiso social en la actualidad. Mendive, 16(1), p.163-166. En:
Navarro, G., Rubio, V., Lavado, S., Minnicelli, A. y Acuña, J. (2017). Razones y propósitos para incorporar la responsabilidad social en la formación de personas y en organizaciones de Latinoamérica. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 11(2), 51-72. ISSN: 0718-7378. En:
Partido Comunista de Cuba (2013) Programa Director para el fortalecimiento de valores fundamentales en la Sociedad Cubana. La Habana: Editora Política.
Ramírez, Y. Moctezuma, P. González, O. (2017) Importancia de la responsabilidad social en la formación de los futuros profesionales. Revista Ciencia Administrativa, 1. En:
Ruiz, A. M. (2020) Educación inclusiva, criticidad y compromiso social. Redu Revista de docencia universitaria, 18(1), 233-248. En:
Tamarit, G. (2016) Compromiso social universitario. Buenos Aires: Editorial El Universitario. En: https:/
UNESCO (2008). Educación superior y sociedad. El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria. Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), 13(2) En:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.